Conforman Consejo Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Por primera vez, luego de la promulgación de la Ley 64-00, se convoca el Concejo Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, órgano responsable de programar y evaluar las políticas medioambientales, así como establecer la estrategia nacional de conservación de la biodiversidad.
De igual forma, es el enlace entre el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública, el sector productivo nacional, la sociedad civil y las entidades de la administración pública centralizadas y descentralizadas pertenecientes al sector medioambiente.
Esta reunión, nunca celebrada en los casi 22 años que tiene conformado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, estuvo encabezada por el ministro Orlando Jorge Mera, quien informó de la necesidad de incluir instituciones públicas y personas que al momento de creada la Ley no fueron establecidas como miembros permanentes, por no existir o por otras razones, como es el caso del Ministerio de Energía y Minas.
“Quizás uno de los mayores retos que tenemos como nación es enfrentar el cambio climático, que nuestra isla, integrada por Haití y República Dominicana, está entre las principales afectadas por los efectos del cambio climático. Solo para que se tenga una idea: menos del 1% del territorio haitiano tiene cobertura forestal. En República Dominicana, tenemos 43% de cobertura forestal”, indicó Jorge Mera.
En ese orden, el ministro aseguró que priorizar el agua como recurso natural es esencial, trabajando en planes de educación ambiental para todos, incluyendo a los niños, niñas y jóvenes. Además de invitar a aunar esfuerzos entre todos en la necesaria transición ecológica en todos los órdenes, como por ejemplo en energías renovables, más verdes, y transporte más eficiente y eco amigable, y, por consiguiente, menos productor de gases de efecto invernadero. Correspondiendo a todos trabajar para cumplir con la Contribución Nacional Determinada (NDC), que es reducir en 27% al 2030 los gases de efecto invernadero, para ser neutrales en carbono en 2050.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- Costa Rica y RD inician proyecto de conservación de áreas protegidas en destinos turísticos
- Ministro de Medio Ambiente apoya se realice estudio ambiental en mina Los Romero en San Juan