Candela se impone en III Premio de la Crítica Cinematográfica en República Dominicana
- Escrito por José Rafael Sosa
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) entregó el III Premio de la Crítica Cinematográfica, en la cual el drama caribeño Candela, adaptación de la novela de Rey Andújar del mismo nombre, y dirigida por Andrés Farias logró ganar tres trofeos a mejor película, mejor sonido y mejor dirección. Candela se alzó con tres trofeos.
En una ceremonia realizada en el Centro Cultural Banreservas Candela se premió a Candela, dirigida por Andrés Farías y producida por Pablo Lozano, fue galardonada como la Mejor Película del año 2021 y también ganó mejor sonido (Marco Salaverría) y Mejor Edición (Juanjo Cid-El editor Cuir).
El premio a la mejor película, Candela, fue entregado por Marianna Vargas, directora general de Cine (DGCine) junto a Dahiana Acosta, presidente de Adopresci.
El Premio de la Crítica Cinematográfica fue realizado con el apoyo de Banreservas, el Centro Cultural Banreservas, Logomarca, Egeda Dominicana y la Dirección General de Cine (DGCINE). La maestra de ceremonias fue la comunicadora Nereyda Castillo.
En la categoría de Mejor Actor el premio fue para Vicente Santos por su trabajo en “Liborio” y para Mejor Actriz lo obtuvo Sarah Jorge León por “Candela”, mientras que en la categoría al Mejor Guión fue para Alejandro Andújar por “El Blanco”.
Adopresci torgaron el premio a la Mejor Fotografía para Israel Cárdenas por “La Fiera y la Fiesta”, a la Mejor Musicalización para “Liborio” realizada por Federico Chalas y Fermín Quintana, y a la Mejor Dirección para los realizadores Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas por “La Fiera y la Fiesta”.
Rienzie Pared Pérez, asesor cinematográfico del Centro Cultural Banreservas, sostuvo que el cine cumple un papel fundamental en la vida de la gente desde su invención por los Hermanos Lumiere en el 28 de diciembre de 1895. El Banreservas fue representado por el y el Gerente de Cultura, Mijail Peralta Rodríguez.
El discurso de orden estuvo a cargo de Dahiana Acosta, quien resaltó que la premiación reunía como una familia a los productores, directores, actores y críticos, en una celebración del cine, tras la pandemia.
GANADORES:
Mejor Película
- Candela dirigida por Andrés Farías, producción de Pablo Lozano.
Mejor Dirección
- Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas por La Fiera y la Fiesta.
Mejor Guión
- El Blanco: Alejandro Andújar.
Mejor Actor
- Vicente Santos por Liborio.
Mejor Actriz
- Sarah Jorge León por Candela.
Mejor Fotografía
- La Fiera y la Fiesta: Israel Cárdenas.
Mejor Sonido
- Candela: Marco Salaverría.
Mejor Musicalización
- Liborio: Federico Chalas y Fermín Quintana
Mejor Edición
- Candela: Juanjo Cid
Pie de foto
Pablo Lozano, productor de Candela, galardonada con tres premios Adopresci de la crítica de cine, junto a Dahiana Acosta, presidente de Adopresci y Marianna Vargas, directora DGCINE.
Todos los ganadores del III Premio de la Crítica Cinematográfica, entregado la noche de este jueves cinco en el Centro Cultural Banreservas por ADOPRESCI.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD presenta acciones a inversionistas internacionales para impulsar dinamización económica
- FEDA y Ganadería se unen para desarrollar genética ovino caprino del país
- Cubrirán alquiler a comunitarios de Montegrande hasta entrega de Centro Poblado
- Incluirán a personas con discapacidad en la ejecución de programas sociales del Gobierno
- Liga Municipal coordina taller sobre el uso de drones para el ordenamiento territorial