Ayuntamiento DN lleva a cabo recorrido por parques remozados
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
- Imprimir

El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizó un recorrido junto a miembros de la prensa por al menos 25 de los 81 parques que han sido remozados en diversas zonas de la capital, los cuales corresponden a una meta de 142. El Pabellón de Las Naciones, en el Centro de los Héroes, fue la primera estructura remodelada.

Parque Camila Henríquez.
El proyecto de remozamiento de parques denominado “parques para todos”, es ejecutado con la colaboración del sector privado y la cogestión de los comunitarios. Así mismo, cada uno de estos es administrado por un gobernador residente próximo a cada instalación, quien se encarga de mantener el orden adecuado. Además, próximo a cada letrero de acero que da la bienvenida a cada parque, se encuentra un código QR del lugar, el cual al escanearlo muestra los 8 parques más cercanos al sector.
Pabellón de Las Naciones.
Como parte del sistema de ejecución, cada parque ha sido adecuado a las necesidades y solicitudes de los residentes, agregándole a su diseño ya sean canchas deportivas, áreas de juegos infantiles, paseos para caminatas, entre otros elementos recreativos, todo esto sellado con pintura, señalizaciones, iluminación, áreas verdes y mantenidos con constante limpieza y recogida de basura, poda estratégica de árboles y el civismo comunitario.
La directora de comunicaciones del Ayuntamiento, Elizabeth Mateo, indicó que los parques no tenían juegos para la primera infancia, de 0 a 5 años, agregándole a esto la nueva área de juegos infantiles del parque Mirador Sur, la cual se convierte en la primera área infantil de juegos inclusivos, la cual está diseñada para que jueguen con seguridad niños con condiciones especiales.

Área de juegos infantiles del Parque Mirador Sur.
Sobre el tema de la inclusión, Mateo agregó que la alcaldía está trabajando en más de 300 rampas para sillas de ruedas que tengan el tamaño adecuado, ya que las pocas que existían tenían una medida incorrecta. Adicionalmente, mencionó que algunos de los indigentes que habitaban en los parques han sido contratados por el Cabildo para que trabajen en los mismos parques como guardianes de las instalaciones.
Algunos de los parques recorridos fueron:
1- Parque de Montesinos
2- Parque San José y Muralla
3- Puerta de la Misericordia
4- Obelisco hembra
5- Parque Eugenio María de Hostos
6- Plaza Juan Barón
7- Plaza Güibia
8- Pabellón de las Naciones
9- Parque Costa Brava
10- Parque Brisas del Mar
11- Boulevard Honduras
12- Murales de la Independencia
13- Play de la Cayetano
14- Recuperación de Vertedero
15- Boulevard del Invi
16- Parque Altos del Pedregal
17- Parque Mirador (Canino)
18- Parque Camila Henríquez
19- Parque de las Avenidas
20- Parque Crisantemos
21- Parque las Villas
22- Parque Rossi
23- Parque Pedro Livio Cedeño
24- Plazoleta José Francisco Peña Gómez
25- Parque Mirador de Guachupita
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año