Denuncian Jurisdicción Inmobiliaria otorga titulación contradice sentencia de SCJ
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Vecinos de un condominio ubicado en el Solar 6-Ref-D-2, manzana 1103, del Distrito Nacional, denunciaron que un oficial de la Policía Nacional sacó un título supuestamente de manera irregular en la Jurisdicción Inmobiliaria, el cual le otorga potestad del área común del edificio.
Los residentes Gina Rodríguez Brenes, Manuel Emilio Pujols, María Dolores Guerrero, Siria Ramírez y Leandro Ernesto Pichardo aseguraron que desde hace varios años mantenían una litis con el señor Omar Darío Cabrera Otañez, quien vive en el primer piso del residencial, ya que este construyó una estructura en el área común del edificio para ocuparla de manera ilegal.
El proceso judicial recorrió las cortes de Primera Instancia, Apelación y llegó hasta la Suprema Corte de Justicia, donde los jueces Manuel Alexis Read Ortiz, Manuel Herrera Carbuccia, Moisés Ferrer Landron, Anselmo Bello y Rafael Vásquez Goico ratificaron las decisiones de los anteriores tribunales que habían ordenado a Cabrera Otañez la demolición de esa estructura que había construido de manera ilegal en el área común del edificio.
No obstante, la Junta de Vecinos denunció que la Jurisdicción Inmobiliaria, de manera paralela, había emitido un certificado de titulación a Cabrera Otañez certificándolo como dueño del área común donde construyó la estructura, lo que evidentemente contradice la sentencia de casación emitida por la Suprema Corte de Justicia.
Los vecinos hacen un llamado a las autoridades ya que se sienten impotentes por esta situación, debido a que los tribunales dominicanos ya hablaron por sentencia y tuvieron ganancia de causa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático