Publicidad

Participación Ciudadana se opone a la creación de más provincias

Sede de Participación Ciudadana. Sede de Participación Ciudadana.

El Movimiento Cívico no partidista, Participación Ciudadana, realizó un llamado al Congreso Nacional para que no fragmente más el territorio nacional, que solo tiene 48,442 kilómetros, divididos en 31 Provincias y un Distrito Nacional, 158 Municipios y 238 Distritos Municipales, ya que indican que esta división territorial solo agregaría más gasto al Estado y la densidad pública ocupacional en el país está entre las más altas en la región.  

Participación Ciudadana señala que los congresistas de todos los partidos aprobaron de urgencia una nueva provincia, ignorando lo que establece el artículo 193 de la Constitución, que dice: “La organización territorial se hará conforme a los principios de unidad, identidad, racionalidad política, administrativa, social y económica”.  

Adicionalmente, incluyen los artículos 194 y 195, que establecen la prioridad de un Plan de Ordenamiento Territorial y de una ley orgánica que regule el nombre y límites de las regiones, provincias y municipios.  

El movimiento cívico realizó un llamado a los Congresistas a abandonar los intentos de mayor fraccionamiento territorial y concentrarse en los temas cruciales para la sociedad que están pendientes de legislación, en el marco de la institucionalidad, el desarrollo y la transparencia, entre estos mencionan: la Ley de Extinción de Dominio, el Código Penal, que tiene más de 20 años en esa institución y la de Ordenamiento territorial, que data desde que se promulgó la Constitución en el 2010.

“En estos momentos en que el país y el mundo atraviesan por una fuerte crisis económica, una terrible guerra que nos está afectando a todos, una lucha que aún no termina contra la pandemia y cientos de problemas sociales que afectan a nuestra población, no es justo que los legisladores se dediquen a discutir propuestas que no representan ningún beneficio para la población y que, por el contrario, desviarían recursos que ahora se necesitan más que nunca para afrontar las verdaderas necesidades del país”, concluyó la institución de la sociedad civil.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas