Organizaciones califican de “fracasadas” políticas migratorias aplicadas por el Gobierno
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Organizaciones de sociedad civil alertaron sobre el quiebre de la línea de progreso en la defensa de los derechos humanos en República Dominicana, con reveses en la política migratoria trazada por la presente administración (Gobierno), que se contrapone al espíritu solidario y progresista del pueblo dominicano.
En su tradicional Carta del Día del Migrante, el Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) y Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO) presentaron un balance de las principales incidencias en 2022, en el que destacaron el incremento de operativos arbitrarios e incidentes migratorios en el país resultado de “una política migratoria restrictiva e ineficaz, que no responde a las necesidades de la sociedad dominicana, produce pérdidas a empleadores e inestabilidad al aparato productivo nacional y vulnera los derechos de las personas migrantes, sus familiares y las comunidades dominicanas que las acogen”.
Las organizaciones reiteraron la solicitud de una moratoria de las deportaciones por vía terrestre.
“Más de 100,000 migrantes haitianos han sido deportados en los últimos 12 meses, según informan las autoridades migratorias, a pesar del llamado internacional al cese de las deportaciones en la región dada la grave crisis política y económica en el vecino país. Las detenciones masivas han tenido poco impacto en la regularización de flujos migratorios, impiden el cumplimiento del debido proceso de deportación y desbordan la capacidad del sistema”, denunciaron.
Abogaron por el cumplimiento del debido proceso que establece la ley en materia de deportaciones y otorgar las garantías a grupos con necesidades de protección especial. El monitoreo da cuenta de más de 1,000 mujeres embarazadas o lactantes y 1,800 menores, no acompañados deportados, además han sido documentados 900 casos de detenciones y riesgo de expulsión de dominicanos hijos de migrantes, lo que afecta a ciudadanos y comunidades que luchan por la inserción social.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año