Recuerdan a Sixto Minier en Semana de la Afrodescendencia
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Sixto Minier (28/3/1920-29/4/2008), capitán de la Cofradía de los Congos del Espíritu Santo de Mata de los Indios, Villa Mella, una expresión ritual, musical y danzaría, tradicional de la República Dominicana.
Entre sus méritos, la ciudad de Nueva York lo honró "por su contribución a preservar la herencia africana en República Dominicana" (2001) y el gobierno dominicano lo reconoció como "patrimonio viviente del folclore dominicano".
Fue un afrodescendiente que tuvo una gran conciencia de ello. El 1 de mayo del 2011, se celebró un Banko en su honor, durante el cual Sixto pasó a vivir con sus ancestros y sus deudos se liberaron del luto. (De acuerdo a la tradición de la zona).
Este connotado Capitán de la Cofradía del Espíritu Santo fue un tesoro cultural viviente por haber transmitido a mucha gente la tradición de los Congos de Villa Mella, esparcida por toda la antigua Sabana del Espíritu Santo. En el año 2003, la UNESCO proclamó al espacio cultural de la Cofradía como «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad». Don Sixto se llenó de alegría. Hoy este espacio figura en la lista mundial del patrimonio inmaterial.
Sobre los Congos, Don Sixto planteó:
«Los Congos tocaban y cantaban los veintiún toques de la Cofradía, que no son inventos como los de los cantantes modernos. Vienen de los Congos. Los Congos los cantaban y eran perseguidos por la guardia o la policía de entonces. Entonces ellos se iban a otro lugar y allí tocaban y cantaban. No los cogían porque era cosa del Espíritu Santo». Falleció a la edad de 88 años a consecuencias de un cáncer prostático y problemas renales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Celebrarán este sábado Día Nacional del Folklore con 8va entrega de “Viviendo lo Nuestro”
- Celebrarán Festival de Salves y Atabales Hato Mayor 2023 el sábado 2 de diciembre
- Concejo de Regidores declara duelo municipal por muerte del folclorista Vitico Erarte
- Tercera edición Festival Folklórico Internacional inicia este viernes en Santo Domingo Este
- UASD realiza actividades culturales con motivo de su 484 aniversario