Centro Cultural Banreservas abre exposición de esculturas de Cayuco
- Escrito por José Rafael Sosa
- 1 comentario
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Centro Cultural Banreservas inauguró la exposición de esculturas de Genaro Reyes Cayuco, titulada “Cayuco. El último fin de las cosas”, que presenta hasta mediados de julio una propuesta sostenida sobre diversos materiales y dimensiones.
Se trata de una exposición que abarca las líneas temáticas y formales en la producción artística del artista, como son, por ejemplo, el ejercicio de "recuperación", activándose como eje central en todo el cuerpo de trabajo seleccionado.
También, aborda la producción michense del Cacao y dinámicas agrícolas y la cosmovisión popular y figuras religiosas que caracterizan el entorno que le arropa su obra.
En torno a esta muestra se va a desarrollar un programa de visitas guiadas, coloquios con críticos y viajes hasta el taller del artista en Miches, comunidad de la que es oriundo Cayuco y que tiene insistente presencia en su obra.
El curador de la muestra es Luis Graham Castillo, quien sostuvo ha dicho que “Cayuco. El último fin de las cosas” es una exposición que “trata de antologar un cuerpo de obras que obedece a la decidida labor de reasignación de significados de objetos y materiales cuyo fin primero luce agotado”.
“Aquí está dispuesta la evidencia necesaria para acordar juntos que todo puede volver a empezar”, ha insistido, en sus palabras en el acto de apertura de la muestra, el curador Graham Castillo.
El artista
Genaro Antonio Reyes Mercedes nace en Miches, provincia El Seibo, en el año 1966, en una familia de agricultores, cultivadores de cacao, e influido por el mar y la carpintería de rivera se siente atraído por la vida de los pescadores, la delicadeza de los oficios y la construcción de yolas, botes, goletas y balandros.
Cayuco es artista multidisciplinario. Incide en literatura, teatro, acciones performáticas, dibujo; escultura construida a partir de la recuperación de materiales que va mezclando con troncos tallados al dibujar.
Actualmente coordina el Centro Cultural de Miches. Dedicándose a la formación y difusión de nuestros valores más auténticos, la gestión cultural, promoción del turismo cultural y la protección del medio ambiente.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Magnolia Núñez resulta ganadora a Mejor Actriz en Premios a la Crítica Cinematográfica
- ¡A petición! Regresa al Teatro Nacional La Abuela del Escorpión
- ¿Para qué sirven las ferias?
- Guitarra se escuchó tierna e intensa en IX Festival Ethos, en Centro Cultural Banreservas
- Cierran con éxito segunda edición de EXPO Santiago Rodríguez 2023