Revisan avances del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, participó de una reunión técnica en seguimiento al Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), donde evaluaron junto al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y a una misión del Banco Mundial, entidad que financia el proyecto, el cronograma de trabajo del componente agua potable y saneamiento.

Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, señaló que el proyecto se encuentra encaminado y que las estructuras físicas, áreas para la labor del personal, están debidamente equipadas. “El presidente Luis Abinader ha priorizado el tema agua en su gestión gubernamental y este proyecto será un paso importante hacia el desarrollo de nuestras cuencas hidrográficas, que ha sido la línea de trabajo trazada por la actual gestión en el Gabinete del Agua”, indicó el funcionario.
La comisión del Banco Mundial estuvo encabezada por Christophe Prevost, especialista de Agua y Saneamiento del Banco Mundial, y por Barbara Farinelli, economista agrícola senior de la entidad financiera y gerente del proyecto, quien participó de forma remota desde Washington, DC. Ambos destacaron el avance conjunto de las instituciones INDRHI e INAPA en el proyecto.
Prevost agregó que los encuentros agotados durante toda la semana con las entidades a cargo de la implementación del proyecto PARGHIR culminan este viernes, y los calificó de exitosos, destacando las reuniones con la comisión técnica de los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
PARGIRH es un proyecto que desarrollan el organismo hidráulico junto al INAPA y los ministerios de Agricultura, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en las cuencas hidrográficas Yaque del Norte y Ozama – Isabela, con financiamiento del Banco Mundial y que impactará directamente las provincias Dajabón, Montecristi, La Vega, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata, Puerto Plata y el Gran Santo Domingo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Financian proyecto por RD$10 millones a Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Asociación de Hacendados y Agricultores celebra XXXIII entrega de medalla de honor al mérito