Egeda Dominicana alerta sobre precedentes jurídicos que atentan contra la obra cinematográfica
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Nelson Jiménez, director de EGEDA DOMINICANA, aseguró que la obra cinematográfica e intelectual de la República Dominicana está seriamente afectada por dictámenes de la Suprema Corte de Justicia.
En el seminario ¨El Derecho de Autor en la Industria del Cine¨, celebrado en la PUCMM, Jiménez alertó sobre la grave situación que atraviesan los productores audiovisuales del país, quienes quedan desamparados ante el rechazo de la reclamación de derechos de comunicación pública a partir de emisiones televisivas.
Según el jurista, el derecho de comunicación pública que es una facultad que tienen los productores de autorizar o prohibir el uso de sus obras, fue negado por la Suprema Corte de Justicia el año pasado.
De acuerdo al director de EGEDA, la sentencia desconoce la Ley de Derecho de Autor, los tratados internacionales como el Convenio de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas, el DR CAFTA, el de la Asociación Económica de la Unión Europea, entre otros.
El seminario, celebrado con auspicio de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la escuela de derecho de PUCMM, fue realizado en Santo Domingo y Santiago. Como cada año, reunió a grandes profesionales de la industria y el sector cinematográfico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor
- La sociedad de la nieve se corona como gran vencedora de XI edición de los Premios PLATINO