Joven dominicano presenta discurso en graduación de Escuela de Derecho de Harvard
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Durante la última jornada de actos de graduación de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, el dominicano Anderson Javiel Dirocie De León, oriundo de San Juan de la Maguana, pronunció las palabras de apertura de la Escuela de Derecho en la ceremonia.

Anderson, como estudiante de Maestría en Derecho en dicha universidad, sirvió durante el año del programa de estudios como uno de los seis mariscales de la clase 2023 electos para representar a los más de 700 graduandos de los programas de primer grado en derecho, maestría y doctorado en ciencias jurídicas. En su caso, fue electo entre un equipo compuesto por 184 estudiantes de maestría provenientes de 66 países.
El joven abogado dominicano habló en su discurso sobre trabajo duro, disciplina, resiliencia y privilegio, al tiempo de resaltar algunos de los desafíos que enfrentó la clase de 2023, incluyendo la pandemia y postpandemia, el usual síndrome del impostor y la idea de que muchos de ellos, miembros de grupos históricamente marginalizados, ingresaron a un espacio que no fue originalmente diseñado para incluir a personas como ellos.
De igual manera, lideró la marcha de graduación en representación de su clase, y destacó en su paso por Harvard, siendo reconocido con un Dean’s Scholar Prize, (Premio Académico del Decano), en reconocimiento a su trabajo sobresaliente en la clase de Derechos Humanos en Órganos de Tratado de Naciones Unidas, sino que sirvió en varias funciones extracurriculares, incluyendo como copresidente del Simposio Anual de la Revista de Derecho Internacional de Harvard y como investigador del Programa de Derechos Humanos en el que trabajó con el Experto Independiente de Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.
Anderson, quien egresó summa cum laude de la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en Santo Domingo en el 2017, luego de estudiar secundaria en San Juan, expresó en sus redes que era muy difícil explicar lo que sentía mientras se sentaba en el escenario antes de dar su discurso.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona