República Dominicana acogerá el XII Congreso de Comunicación Empática y Efectiva
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Décimo Segundo Congreso de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), que presentará como tema central «Comunicación Empática y Efectiva en el Turismo», abordará el impacto de la inmediatez y los desafíos y retos de la relación entre el turismo y la comunicación en situaciones de crisis mediática.

En el evento, que se celebrará el 6 de junio del 2023 en el Centro Cultural Indotel, participarán periodistas turísticos de América Latina y expertos en marketing digital y gestión de crisis que expondrán acerca de cómo los medios de comunicación deben informar de manera empática las crisis mediáticas en la industria de viajes y turismo.
Los conferencistas serán el experto en estrategias de relaciones públicas Raúl Baz, con su ponencia «Comunicación empática y efectiva» y la experta en marketing de contenido, Viena Divaluna, con la presentación de «Inmediatez: ¿Cuándo es primicia? ¿Cuándo es desinformación?
Maye Padilla, periodista cultural de México; Daissy Sánchez, mercadóloga, y Hernán Couste, especialista en social media de Argentina, serán disertantes en el panel «Experiencia país en abordaje de crisis desde el periodismo turístico», moderado por Maribel Hernández, especialista en manejo de crisis y comunicación estratégica.
El encuentro está dirigido por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT). Su presidente, Miguel Ledhesma, expresó que República Dominicana es un destino de gran trayectoria y referente del periodismo turístico. «Es un honor ser recibidos por el país con tantos profesionales del área para hacer el intercambio de conocimientos y experiencias, porque es importante generar sinergia y contenido sobre los atractivos de República Dominicana como país destino», explicó.
El congreso cuenta con el apoyo de entidades ligadas al sector turístico nacional como la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Café Santo Domingo, Cap Cana, Centro Cuesta Nacional, Consorcio Energético Punta Cana - Macao, S.A (CEPM), Clúster Santiago Destino Turístico, Gelen Gil producciones, Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, Indotel, Industrias San Miguel, Lopesan Hotels Group, Ministerio de Turismo, Occidental Caribe, Ron Barceló, entre otras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones