Inflación interanual del mes de junio fue de 4.0% indica el Banco Central
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Banco Central de la República Dominicana informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.22 % en el mes de junio de 2023, lo que significa que la inflación interanual, medida desde junio de 2022 hasta junio de 2023, disminuyó a 4.00%, siendo la tasa más baja verificada desde julio de 2020.
El Banco Central establece en su informe que la inflación subyacente interanual mantiene una tendencia descendente, al situarse en 5.33% en junio de 2023, presentando una reducción de 196 puntos básicos en comparación con el máximo de 7.29% registrado en mayo de 2022.
El informe destaca que la inflación subyacente, vinculada más estrechamente a las condiciones monetarias, registró variaciones mensuales de 0.32%, 0.20% y 0.36% en los meses de abril, mayo y junio de 2023, respectivamente, tasas que al anualizarse resultan consistentes con una inflación interanual dentro del rango meta de 4.0 %±1.0%.
Explicaron que el análisis del comportamiento del IPC general arroja que el grupo de mayor contribución a la inflación del mes de junio de 2023 fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 0.69%. Además, incidieron los grupos Bienes y Servicios Diversos con una variación de 0.71% y Restaurantes y Hoteles de 0.57%. En sentido contrario, atenuaron el resultado del IPC general del mes de junio los grupos Vivienda y Transporte con variaciones de -0.73% y -0.16%, respectivamente.
En el caso de la variación de -0.16% en el IPC del grupo Transporte, se verificaron bajas de precios en el gas licuado de petróleo (GLP) para vehículos (-4.60%), las gasolinas premium (0.27%) y regular (-0.14%) y el gasoil (-0.76%), como resultado de los ajustes dispuestos por el Gobierno a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) a partir del 6 de mayo de 2023. Además, registraron disminuciones de precios los automóviles (-0.11%) y las gomas (-0.48%). En sentido contrario, se verificaron aumentos en los precios de los servicios de reparación de vehículos (2.00%), de los pasajes aéreos (1.75%), motocicletas (1.01%), baterías para vehículos (0.32%) y servicio de taxi (0.74%), incidiendo en que la variación negativa de este grupo no fuese de mayor magnitud.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central desmiente contenido de video de Valdez Albizu realizado con inteligencia artificial
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal