Sindicato de teatristas exige a Cultura su participación en la Feria Internacional del Libro
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (SiteaRD) exigió al Ministerio de Cultura garantizar un proceso de participación democrático y equitativo en la Feria Internacional del Libro 2023, preservando el derecho fundamental de las trabajadoras y trabajadores de la cultura a acceder a oportunidades en igualdad de condiciones y recibir un pago justo y puntual por los servicios que brindan.

SiteaRD fijó su posición a raíz de una supuesta solicitud de 40 millones de pesos para financiar las presentaciones de una obra de teatro musical en la FILSD 2023, que según trascendió en las plataformas sociales, habría sido realizada por las autoridades de Cultura al Ministerio de Educación.
El gremio insta a las autoridades de Compras y Contrataciones a poner fin a malas prácticas, como la asignación discrecional de recursos y la contratación de servicios artísticos, culturales, técnicos o logísticos en el Ministerio de Cultura que no respondan a estándares de transparencia. Junto a otras instituciones culturales, SITEARD ya había denunciado problemas de participación, autoritarismo, censura y falta de respeto a la diversidad en la pasada edición de la Feria del Libro, que ha afectado a uno de los eventos culturales más importantes del país.
"Los procesos abiertos y democráticos, a través de convocatorias públicas anunciadas con suficiente antelación y debidamente difundidas entre los grupos de interés, son la única garantía de una participación equitativa que brinde igualdad de oportunidades a gestores culturales de todo el país, y de evitar controversias por el uso indebido de fondos públicos" afirmó Clara Morel, presidenta de SiteaRD.
Los teatristas abogan por la reactivación del Fondo Nacional de Estímulo para la Creación Cultural y Artística (Fonecca), el cual fue desmantelado durante la pandemia. En el pasado, este fondo contaba con un presupuesto anual de $20 millones de pesos y brindaba apoyo a diversos gestores independientes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá
- Centro Cultural Banreservas anuncia IV Temporada de Teatro Banreservas 2025