Centro de Estudios Altagraciano pone en circulación obra sobre el Año Jubilar Altagraciano
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Centro de Estudios Altagraciano (CEA) puso en circulación la obra “Virgen de la Altagracia, primera advocación mariana de América”, durante un encuentro en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Monseñor José Dolores Grullón, obispo emérito de San Juan de la Maguana, presidente ad vitam del CEA y de la Comisión Nacional Unidos por La Altagracia, explicó que ‘‘leyendo este libro vamos a conocer sobre las acciones realizadas durante el Año Jubilar Altagraciano y la devoción a la advocación de la Altagracia’’.
El historiador y autor del libro, Alcides Díaz Batista, presidente del CEA, expresó su agradecimiento con la entrega de un reconocimiento a todos los que aportaron a la producción de esta obra de 308 páginas que, además, contiene una colección de lienzos pintados por artistas dominicanos sobre las diferentes patronas de América, las cuales fueron expuestas durante el evento.
La actividad donde se realizó un In-Memoriam a doña Rosa Gómez de Mejía por sus aportes a la Iglesia, la sociedad y su devoción a la Virgen de la Altagracia, contó con la participación de Mons. Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico en la República Dominicana; Mons. Jesús Castro Marte, obispo de Nuestra Señora de la Altagracia y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED); Mons. Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís y director espiritual del CEA; una representación de la familia Mejía Gómez, encabezada por el expresidente Hipólito Mejía y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

En esta obra el escritor Díaz Batista recopila datos y momentos de las diferentes actividades realizadas durante el Año Jubilar Altagraciano (15 de agosto 2021-15 de agosto 2022), y su objetivo es la recaudación de fondos para la construcción de un templo altagraciano como recuerdo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Altagracia en Hoyoncito, Hato Mayor, lugar donde apareció la imagen de la Virgen de la Altagracia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá