Cooperativas apoyarán programa “De Vuelta al Barrio”, del Ministerio de Interior y Policía
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Consejo Nacional de Cooperativas acordó con el Ministerio de Interior y Policía apoyar el programa “De Vuelta al Barrio”. La decisión fue adoptada mediante un acuerdo suscrito entre el ministro, Jesús Vásquez Martínez, y Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Conacoop.
La dirigente cooperativista destacó la importancia de la iniciativa, porque le permitirá al sector como ente social sumarse a los esfuerzos en procura de construir una sociedad en valores, procurar la solución de conflictos sociales por la negociación y el diálogo.
Los directivos y miembros de las cooperativas integradas al Conacoop sumarán su personal al programa de líderes mediadores de conflictos, que coordina la procuradora de Corte, Sonia Espejo, que ha formado a cientos de comunitarios para prevenirla violencia en sus comunidades.
“Para el sector cooperativo es de mucha satisfacción ser parte del compromiso social que tiene el Ministerio de Interior y Policía, de rescatar y alejar a la juventud de los vicios y la delincuencia, como procura con el programa ‘De Vuelta al Barrio’, afirmó Gómez Morillo.
La líder cooperativista agradeció la confianza depositada por Vásquez Martínez al sector cooperativo, ya que su fuerte está en los barrios de todo el país, por lo que serán sin lugar a dudas multiplicadores de los objetivos principales de la estrategia.
El ministro manifestó que para la institución es de mucha satisfacción contar con el respaldo de un sector tan pujante, como el cooperativo para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana y lograr ese cambio de paradigma en los barrios.
Expuso que con este convenio fortalecen el tema de la seguridad ciudadana en todo el territorio, ya que las cooperativas son ejemplo de superación y sacrificio con resultados excelentes que contribuyen en el cambio de vida de la población.
“Necesitamos como país unirnos para poder construir una sociedad digna en valores para mantener la paz que el país necesita, pero esto se consigue con el apoyo de toda la sociedad en sentido general, ya que la seguridad ciudadana no es de un solo, sino más bien de todos”, puntualizó Vásquez Martínez.
Chu Vásquez destacó que, de cada tres muertes violentas en el país, dos se originan en conflictos sociales y comunitarios y la restante es por acciones delincuenciales.
El doctor Manuel Enrique Quiñones, segundo vicepresidente de Conacoop, sostuvo que el programa está enlazado con los principios del cooperativismo de propiciar ambientes de estabilidad para la población, por lo que acogen con beneplácito esta iniciativa que aseguró traerá grandes beneficios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía y Finjus firman acuerdo para fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el Distrito Nacional
- Interior y Policía y gobiernos locales buscan reforzar seguridad ciudadana en municipios
- Dan inicio en Cristo Rey a primera fase del proyecto “Destacamentos Conectados”
- Equiparán con internet y equipos tecnológicos 63 destacamentos policiales del país
- Interior y Policía busca establecer nuevas normativas y horarios en negocios nocturnos