Confenagro saluda interés del gobierno en asegurar maíz y soya
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Cabrera, quien es productor avícola, recordó que la República Dominicana es un importante importador de materias primas que utiliza para la agricultura y la industria, y que cualquier esfuerzo que se haga para asegurar esta provisión de materias primas, en un mundo tan convulso como el actual, debe ser apoyado, por lo que dijo que resulta positiva la visión del presidente Luis Abinader, porque ante una situación internacional difícil, es importante tomar medidas previsorias.
Según Cabrera, la República Dominicana importa cerca de 350 millones de dólares en maíz y cerca de 225 millones dólares en soya, materias primas esenciales para la alimentación de la ganadería nacional, tanto bovina, avícola y porcina, así como para uso humano.
Dijo que es importante señalar que el país importa cerca de un 1,200,000 toneladas de maíz y 420,000 toneladas de soya y aunque el gobierno y los productores han hecho grandes esfuerzos en promover la siembra de maíz en el país, la producción apenas alcanza unas 100 mil toneladas, equivalentes a un 7%, con el agravante de que parte del maíz que se produce en el país no se utiliza como materia prima de la industria, sino que va a fines alimentarios o artesanales.
El presidente de Confenagro expresó que la República Dominicana no tiene la disponibilidad de tierras para producir todo el maíz y la soya necesariaos para satisfacer la demanda de la producción avícola y porcina, ya que el país es un gran consumidor de pollos y huevos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Feda lanza en Ocoa programa “Siembra tu Patio”
- Anuncian segunda edición del Festival del Tomate Azua 2024
- Confenagro saluda retiro del proyecto de Ley de Tasa Cero a la Agropecuaria
- EuroLat concluye con temas de seguridad alimentaria, cambio climático y crisis RD-Haití
- Imparten conferencia sobre Seguridad Alimentaria y su impacto en el Desarrollo Sostenible