Publicidad
Imprimir esta página

Psicólogo Hanoi Vargas aborda alteraciones psicológicas por inteligencia artificial en Networking Meeting Point

Hanoi Vargas sugirió establecer límites en el uso de estas tecnologías y fomentar momentos de desconexión para cultivar relaciones personales significativas. Hanoi Vargas sugirió establecer límites en el uso de estas tecnologías y fomentar momentos de desconexión para cultivar relaciones personales significativas.

El psicólogo Hanoi Vargas abordó las alteraciones psicológicas por la inteligencia artificial en el Networking Meeting Point, donde se reunió junto a profesionales y líderes de negocios.

Vargas, presidente de la Clínica Conductual Volver y candidato a Diputado de la circunscripción #1 del D.N. por Alianza País, dictó esta conferencia donde recreó a perspectiva futura los cambios de actitud y comportamiento que se irán dando en el tiempo en la medida que vaya progresando y acentuándose el uso de dicha tecnología. 

Durante su ponencia, Hanoi Vargas destacó cómo la inteligencia artificial ha permeado diferentes aspectos de la cotidianidad, mediante asistentes virtuales basados en sistemas algorítmicos de naturaleza compleja que procuran sustituir a partir de la imitación cognitiva las habilidades humanas en múltiples aspectos, además de los desafíos emocionales que esto conlleva.

Vargas, quien es ex presidente de Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), explicó que a medida que nos relacionamos más con la inteligencia artificial, podemos experimentar por un lado fascinación por el confort que nos proporciona, junto a sensación de control, una disminución en la convivencia social. 

Además, señaló que el exceso de dependencia en estas tecnologías puede generar ansiedad y estrés, ya que nos quedamos conectados a respuestas instantáneas y multifuncionalidad. Enfatizó la importancia de mantener un equilibrio saludable entre el uso de la inteligencia artificial y las interacciones humanas genuinas. Sugirió establecer límites en el uso de estas tecnologías y fomentar momentos de desconexión para cultivar relaciones personales significativas.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Psicólogo Hanoi Vargas aborda alteraciones psicológicas por inteligencia artificial en Networking Meeting Point - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Psicólogo Hanoi Vargas aborda alteraciones psicológicas por inteligencia artificial en Networking Meeting Point

Hanoi Vargas sugirió establecer límites en el uso de estas tecnologías y fomentar momentos de desconexión para cultivar relaciones personales significativas. Hanoi Vargas sugirió establecer límites en el uso de estas tecnologías y fomentar momentos de desconexión para cultivar relaciones personales significativas.

El psicólogo Hanoi Vargas abordó las alteraciones psicológicas por la inteligencia artificial en el Networking Meeting Point, donde se reunió junto a profesionales y líderes de negocios.

Vargas, presidente de la Clínica Conductual Volver y candidato a Diputado de la circunscripción #1 del D.N. por Alianza País, dictó esta conferencia donde recreó a perspectiva futura los cambios de actitud y comportamiento que se irán dando en el tiempo en la medida que vaya progresando y acentuándose el uso de dicha tecnología. 

Durante su ponencia, Hanoi Vargas destacó cómo la inteligencia artificial ha permeado diferentes aspectos de la cotidianidad, mediante asistentes virtuales basados en sistemas algorítmicos de naturaleza compleja que procuran sustituir a partir de la imitación cognitiva las habilidades humanas en múltiples aspectos, además de los desafíos emocionales que esto conlleva.

Vargas, quien es ex presidente de Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), explicó que a medida que nos relacionamos más con la inteligencia artificial, podemos experimentar por un lado fascinación por el confort que nos proporciona, junto a sensación de control, una disminución en la convivencia social. 

Además, señaló que el exceso de dependencia en estas tecnologías puede generar ansiedad y estrés, ya que nos quedamos conectados a respuestas instantáneas y multifuncionalidad. Enfatizó la importancia de mantener un equilibrio saludable entre el uso de la inteligencia artificial y las interacciones humanas genuinas. Sugirió establecer límites en el uso de estas tecnologías y fomentar momentos de desconexión para cultivar relaciones personales significativas.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.