Codue analiza la salud mental como tema en Cumbre Ministerial 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) celebró su Cumbre Ministerial 2023 bajo el tema: “Salud mental, sí nos importa”, en la cual la entidad eclesiástica abordó la temática con la presentación de tres conferencias y tres talleres simultáneos, y un panel con expertos, donde participaron especialistas nacionales y extranjeros.
La jornada inició con la ponencia: “Salud mental, su importancia y transparencia para la Iglesia actual”, a cargo del psiquiatra y escritor Dr. José A. Dunker, el cual dijo que la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. “En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad”, añadió Dunker.
Mientras que el doctor José Agüero, pastor y experto en terapia familiar por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, abordó el tema: “Salud mental, un abordaje Psicosocial del problema en las comunidades que ministramos”, sostuvo que es un tema que debe ser asumido por las congregaciones cristianas y ser trabajado a lo interno de las iglesias y en lo externo, en las comunidades.
Así mismo, el conferencista Víctor Tiburcio, en el abordaje del tema: “La Mente de Cristo: un antídoto al problema de la salud mental”, es un aspecto que afecta directamente al trabajo pastoral y a la persona del pastor, por lo que los ministros deben aprender a delegar, establecer balances con respecto al trato con los miembros de las iglesias y las comunidades.
En el desarrollo de la Cumbre Ministerial 2023, los 300 participantes, estuvieron en tres talleres simultáneos, y un panel “Juventud y salud mental, con José Carbonell, Coordinador de Educación de la entidad pública de El Defensor del Pueblo y las licenciadas Mabel Rondón, Perla Navarro Vázquez y Mónica Mejía, especialistas en el tema.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Registran 823 nuevos casos de dengue en una semana
- Doctor Puello Herrera llama a fortalecer la salud y la educación para una mejor vida
- Codue llama a la paz y la unidad de la nación
- Colegio Médico pide ampliar Plan Básico con medicamentos e innovaciones médicas
- Ayuntamiento y Salud Pública realizan operativo contra el dengue en SDE