Publicidad
Imprimir esta página

CAASD restablece 90 por ciento de los sistemas de producción de agua

CAASD restablece 90 por ciento de los sistemas de producción de agua Archivos/do.municipiosaldia.com

Alejandro Montás destaca resultados positivos de Plan CAASD activa ante Huracán Sandy que incluyó 580 viajes de camiones cisternas a diferentes puntos del Gran Santo Domingo.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que a primera hora de este lunes la producción de agua potable estará en un 90 por ciento, gracias "a los resultados positivos del Plan CAASD Activa ante el Huracán Sandy".

El funcionario anunció que desde el mediodía del domingo entraron en operación los sistemas Isa-Mana, Duey, La Isabela, La Joya, El Naranjo, Brujuelas Casuí, de manera parcial, y dos de los tres equipos de La Catalina.

Montás dijo que en desde el viernes están en operación los sistemas de Valdesia, Haina-Manoguayabo y Barrera de Salinidad, y que se trabaja para habilitar los equipos de Los Marenos y los campos de pozos del Norte y del Este, de forma especial en el de Sabana Perdida.

Informó que desde el jueves al domingo los camiones cisternas que tenía a disposición la CAASD dieron un total de 580 viajes a diferentes puntos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, incluyendo hospitales, la Penitenciaría La Victoria,  oficinas públicas, escuelas y decenas de sectores.

Enfatizó que dispuso un reforzamiento de  brigadas de técnicos para solucionar en la mayor brevedad los sistemas que están fuera de servicio por falta de energía eléctrica, alta turbidez en el agua y por la crecida de los ríos.

Durante todo el fin de semana el director de la CAASD estuvo recorriendo los diferentes acueductos, los campos de pozos y supervisando las condiciones de los equipos de bombeo.

Instruyó a un personal de electromecánica de la institución para que, "en un tiempo razonable" pongan en operación los Campos de Pozos del Norte que están todos fuera de servicio.

Montás explicó que esta situación afecta Los Alcarrizos, Pedro Brand, Herrera, Villa Faro, Mandiga, Cansino I, Cansino II, Vista Hermosa, Lucerna, Bello Campo, Carretera de Mendoza y Los Molinos, entre otros sectores del Gran Santo Domingo.

El director de la CAASD realizó el recorrido en compañía de los ingenieros Juan Ramos, Luís Salcedo, y Lewis Arias, sub directores general, de Operaciones y de Servicios Sociales y Comunitarios, respectivamente, entre otros técnicos y funcionarios de la institución.

Sostuvo que con la entrada de los sistemas Isa-Mana y Duey unos 40 sectores de la provincia Santo Domingo empezaron a recibir agua.

Los sectores beneficiados son Barrios Los Militares, Samaria, Palma Real, Los Girasoles I y II, Los Palmares, Paraíso, Libertador, Barriolandia, INVI, Obras Públicas, La Esperanza, Kilómetro 18, Colinas del Norte, Las Glorias, Los Cerros de Palmarejo, Palmarejito, Don Gregorio y Arenoso.

Además, Ciudad Codiana, San Rafael, La Piña, Juana Saltitopa, Gran Poder de Dios, San Felipe, Zona Franca, Lebrón, Los Americanos I, Los Transformadores, Prados Hato Nuevo, Villa Linda, Villa Balaguer, Los Patos, La Guáyiga, Los García, La Fe, La Unión, Ciudad Satélite, Marien y Flor de Loto.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

CAASD restablece 90 por ciento de los sistemas de producción de agua - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

CAASD restablece 90 por ciento de los sistemas de producción de agua

CAASD restablece 90 por ciento de los sistemas de producción de agua Archivos/do.municipiosaldia.com

Alejandro Montás destaca resultados positivos de Plan CAASD activa ante Huracán Sandy que incluyó 580 viajes de camiones cisternas a diferentes puntos del Gran Santo Domingo.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que a primera hora de este lunes la producción de agua potable estará en un 90 por ciento, gracias "a los resultados positivos del Plan CAASD Activa ante el Huracán Sandy".

El funcionario anunció que desde el mediodía del domingo entraron en operación los sistemas Isa-Mana, Duey, La Isabela, La Joya, El Naranjo, Brujuelas Casuí, de manera parcial, y dos de los tres equipos de La Catalina.

Montás dijo que en desde el viernes están en operación los sistemas de Valdesia, Haina-Manoguayabo y Barrera de Salinidad, y que se trabaja para habilitar los equipos de Los Marenos y los campos de pozos del Norte y del Este, de forma especial en el de Sabana Perdida.

Informó que desde el jueves al domingo los camiones cisternas que tenía a disposición la CAASD dieron un total de 580 viajes a diferentes puntos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, incluyendo hospitales, la Penitenciaría La Victoria,  oficinas públicas, escuelas y decenas de sectores.

Enfatizó que dispuso un reforzamiento de  brigadas de técnicos para solucionar en la mayor brevedad los sistemas que están fuera de servicio por falta de energía eléctrica, alta turbidez en el agua y por la crecida de los ríos.

Durante todo el fin de semana el director de la CAASD estuvo recorriendo los diferentes acueductos, los campos de pozos y supervisando las condiciones de los equipos de bombeo.

Instruyó a un personal de electromecánica de la institución para que, "en un tiempo razonable" pongan en operación los Campos de Pozos del Norte que están todos fuera de servicio.

Montás explicó que esta situación afecta Los Alcarrizos, Pedro Brand, Herrera, Villa Faro, Mandiga, Cansino I, Cansino II, Vista Hermosa, Lucerna, Bello Campo, Carretera de Mendoza y Los Molinos, entre otros sectores del Gran Santo Domingo.

El director de la CAASD realizó el recorrido en compañía de los ingenieros Juan Ramos, Luís Salcedo, y Lewis Arias, sub directores general, de Operaciones y de Servicios Sociales y Comunitarios, respectivamente, entre otros técnicos y funcionarios de la institución.

Sostuvo que con la entrada de los sistemas Isa-Mana y Duey unos 40 sectores de la provincia Santo Domingo empezaron a recibir agua.

Los sectores beneficiados son Barrios Los Militares, Samaria, Palma Real, Los Girasoles I y II, Los Palmares, Paraíso, Libertador, Barriolandia, INVI, Obras Públicas, La Esperanza, Kilómetro 18, Colinas del Norte, Las Glorias, Los Cerros de Palmarejo, Palmarejito, Don Gregorio y Arenoso.

Además, Ciudad Codiana, San Rafael, La Piña, Juana Saltitopa, Gran Poder de Dios, San Felipe, Zona Franca, Lebrón, Los Americanos I, Los Transformadores, Prados Hato Nuevo, Villa Linda, Villa Balaguer, Los Patos, La Guáyiga, Los García, La Fe, La Unión, Ciudad Satélite, Marien y Flor de Loto.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.