Depositan querella ante Pepca por supuesto desfalco en Colegio de Abogados
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El exprocurador Gregory Castellanos Ruano depositó ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), una reiteración de su denuncia formal contra Miguel Surún Hernández, Elsa Alvarado, Abraham Ortiz Cotes y otros implicados a quienes acusa de desfalco, prevaricación, corrupción y malversación de fondos en el Colegio de Abogados en el marco de su gestión al frente de esa entidad.
“Mientras el Dr. Miguel Surún Hernández se ha enriquecido, se ha multimillonarizado ilícitamente como presidente del Colegio de Abogados, la inmensa mayoría de los abogados se mueve en el hoyo de la pobreza. Surún se ha apropiado de cuantiosos fondos del Colegio de Abogados y los ha distraído para su beneficio personal”, indicó.
Planteó que Surún y los demás implicados han cometido varios crímenes y delitos ante la negativa de dejarse auditar. Citó que violaron los artículos 169; 170; 171; 172; 166 y 33; 145; 147; 148; 265; 266; 267; 59 y 60; 103; 104; 105 y 106 del Código Procesal Penal.
Precisó que también violentaron otras normativas y leyes, tales cuales los artículos 40, 44, 71, 72, 74, 75 Ordinal 3ro. de la Ley 3-19 del Colegio de Abogados; los artículos 40 y 57 de la Ley No. 10-04 de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; el artículo 84 de la Ley No. 41-08 de Función Pública; y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Temen que propuesta de Ministerio de Justicia sea utilizado a beneficio de políticos
- Acusan a miembros MP de utilizar “prácticas populistas”
- Colegio de Abogados se opone a creación de Ministerio de Justicia
- Colegio de Abogados se querella y acusa tesorero Seguridad Social de fraude multimillonario
- Someten proyecto de ley que propone inamovilidad del Procurador General por cuatro años