Alcaldía DN reconoce a Gabriel García Márquez como hijo adoptivo de Santo Domingo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Ayuntamiento del Distrito Nacional reconoció de manera póstuma al escritor colombiano Gabriel García Márquez como hijo adoptivo, a través de la resolución 74/2023, durante un acto realizado en el hotel Nicolás de Ovando, en la Ciudad Colonial.

Jaime Abello Banfi, presidente de la Fundación Gabriel García Márquez en Cartagena, recibió por parte de Carolina Mejía el reconocimiento y compartió su alegría y agradecimiento por la realización de este evento. Destacó el impacto de Gabriel García Márquez en la promoción de ideales que contribuyen a un mundo mejor y elogió la iniciativa de Verónica Sención, quien lideró este homenaje.
Verónica Sención, ideóloga y coordinadora general del homenaje y gestora cultural del proyecto Macondo, explicó cómo surgió la idea tras un previo homenaje a Don Quijote de la Mancha en 2001. Se contactó con la editora de Gabriel García Márquez, Carmen Marcel, y junto a Darío Villamizar, embajador de Colombia en el país, y Feliz Aracena, embajador de República Dominicana en Colombia, lograron materializar este proyecto de homenaje a Gabriel García Márquez.
Durante su intervención, la alcaldesa propuso inmortalizar a Gabo: “Trabajar ese homenaje de cara a nuestro hermoso mar y como él es ciudadano universal lo hacemos más capitaleño, y tenemos esa oportunidad y Jaime nos ha dejado la puerta abierta para que de manera forma, como se hacen las cosas, podamos trabajar esa posibilidad de tener a Gabo en nuestro malecón en esta nueva etapa que vamos a inaugurar”.
Como parte del homenaje que coordina Verónica Sención, quedó abierta la exposición titulada "Macondo en Santo Domingo. Homenaje a Gabriel García Márquez" en la sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Banreservas a partir de las 6:30 P.M., en la que se rinde homenaje a la obra más conocida del Premio Nobel colombiano, "Cien años de soledad". La exposición consiste en más de 20 obras en diversos formatos creadas entre 2007 y 2009 por el pintor y dibujante dominicano José Cestero.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del Distrito Nacional declara duelo municipal por fallecidos en el Jet Set
- Presidente declara duelo nacional 8, 9 y 10 de abril por tragedia ocurrida en el Jet Set
- Juramentan Comité Organizador de los XX Juegos de Los Mina 2025
- Fallece gobernadora de Montecristi en desplome del techo del Jet Set
- Alcalde de Sabana Grande de Boyá y su homólogo de San Carlos, Colombia, firman acuerdo de hermanamiento