Celebrarán Segunda Jornada Científica de Historiadores de Arte
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Los organizadores de la Segunda Jornada Científica de Historiadores de Arte anunciaron que esta segunda edición se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre en horario de 9.00 A. M. a 12.00 M. y de 3.00 P. M. a 6.00 P. M., de manera virtual, y estará dedicada a la historiadora del arte, escritora e investigadora Jeannette Miller.
La jornada es organizada por la Asociación Dominicana de Historiadores de Arte (ADHA) con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través del área de Tecnología y Educación Permanente (TEP).
En tal sentido, la ADHA hace un llamado a los historiadores del arte, críticos, artistas, interesados en el desarrollo de las líneas de investigación y al público en general a participar en la importante jornada.
El programa de esta Segunda Jornada incluye la participación de historiadores de Cuba, México, Rusia y República Dominicana. Entre los temas a tratar están: "El papel del arte en la educación para la justicia social”, a cargo de Ángela García; “La fundación de la Escuela Nacional de Bellas Artes”, por Laura Gil, ambas de República Dominicana; y “La Enseñanza de Historia Del Arte en las instituciones de educación superior y técnica de la República Dominicana”, por Elena Litvinenko; Rusia - República Dominicana.
Del mismo modo, se abordarán los siguientes aspectos: “Un giro decolonial en el campo artístico y pedagógico de la educación artística primaria en México”, por Laura González, México; “Ecos de la grisura: el papel del Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura en el viraje de la política cultural cubana”, por Samuel Hernández, Cuba; “Cuatro décadas de la Cátedra de Arte del Caribe en La Universidad de La Habana”, por Kirenia Rodríguez, Cuba; y “Arte del Caribe y educación desde la docencia universitaria y la gestión cultural: algunas experiencias”, por Yolanda Wood, Cuba.
El Comité Científico, encargado tanto de la revisión como de la selección de las ponencias que forman parte del programa de la jornada, estuvo integrado por las historiadoras del arte María de las Nieves Fals, Keyla Francisco, María Isabel Martínez y Elvia Ojeda. El evento cuenta con el auspicio de: Excel, Galeria San Ramón y Art Space. El costo de asistencia para participar en la jornada es de RD$500.00 por persona y estudiantes RD$400.00.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá