Gradúan 1,109 líderes en Consejería Familiar y Acompañamiento en Situaciones de Crisis
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Oficina de Enlace del Poder Ejecutivo con la Comunidad Cristiana y el Instituto Médico Psicológico de Atención a la Familia (Imafa), entregaron certificados a 1,109 líderes cristianos que concluyeron el diplomado en Consejería Familiar y Acompañamiento en Situaciones de Crisis, avalado por la Universidad Nacional Evangélica Dominicana (UNEV).
La directora interina de la Oficina de Enlace, Saskia Ochoa, reiteró el compromiso del Gobierno dominicano en la capacitación y desarrollo de líderes eclesiásticos para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la familia dominicana.
“Este logro es fruto del acuerdo entre la Oficina de Enlace Cristiano y el Imafa, quienes hemos unificamos esfuerzos para capacitar a pastores y líderes cristianos a fin de que sirvan en sus respectivas comunidades como agentes de cambio y de transformación social, contribuyendo a la preservación de la familia y la salud mental de los ciudadanos", indicó Saskia Ochoa.
De su lado, el Dr. José Rafael Dunker, presidente ad vitam de Imafa, dio apertura a este acto con unas palabras de bienvenida, en las que agradeció a la Oficina de Enlace Cristiano su continuo apoyo y su notable compromiso con el desarrollo de una familia sana, a fin de contribuir con un mejor país.
“Con esta graduación, 1,109 pastores y líderes cristianos han sido capacitados para ofrecer charlas, conferencias, acompañar, identificar y referir a personas con necesidades en salud mental y familia. Este diplomado contó con un equipo de facilitadores altamente capacitados y actualizados, tales como la Dra. Eva Nieve Acosta, el Dr. Vicente Santana y la Lic. Sarah Cepín”, dijo.
El Dr. Dunker resaltó que un requisito fundamental para obtener la certificación era aplicar los conocimientos adquiridos a través de una charla. De este modo, los graduandos impactaron a más de 28,000 niños, niñas y adolescentes (NNA), con un promedio de 25 NNA por participante.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona