Discuten sobre tratamiento y seguridad penitenciaria en Centro América y el Caribe
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Con la presencia de directores de centros de reclusión de 19 países de Centro América y el Caribe, se inició en el país la Conferencia Regional Anual sobre Seguridad y Tratamiento Penitenciario que organiza la Procuraduría General de la República Dominicana, con la exposición de expertos nacionales e internacionales.
El encuentro, que se desarrollará hasta el sábado en el auditorio de la Procuraduría, cuenta con el apoyo financiero de Naciones Unidas y la Embajada Británica establecida en el país.
El acto de inauguración del evento estuvo encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el ministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez; el cónsul británico, Steve Morgan; el director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), Elías Carranza; el director de seguridad del sistema penitenciario de Suecia, Christer Isakson, y Abraham Selman, miembro del Patronato Nacional Penitenciario, entre otras personalidades.
Al pronunciar las palabras de bienvenida al encuentro internacional, Domínguez Brito destacó que es un honor para la República Dominicana contar con la presencia de expertos que anualmente participan en el evento, y que en años anteriores también se ha desarrollado en el país.
"República Dominicana ha ido avanzando gradualmente con valores que nos han hecho crecer en nuestro sistema penitenciario. A pesar de las dificultades el sistema no se detiene y seguiremos conquistando lo que nos falta, porque tenemos un gran reto", enfatizó Domínguez Brito.
Igualmente, agradeció el apoyo del asesor penitenciario de Gran Bretaña, Nick Broocke, quien es uno de los expertos que disertará en el encuentro como lo ha hecho en años anteriores. También, reconoció la asistencia que siempre ha brindado el actual ministro de las Fuerzas Armadas en la capacitación de los agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTPs).
"Nos satisface que el licenciado Domínguez Brito esté al frente nuevamente en este proceso de reforma al sistema penitenciario dominicano porque es una figura clave, que cuenta con la experiencia y la capacidad necesaria para seguir adelante", fueron las palabras del embajador británico en el país en un breve discurso que también pronunció en el acto de inauguración.
Dijo que la República Dominicana debe sentirse orgullosa de los logros que ha obtenido en materia penitenciaria y que la convierten en ejemplo para América Latina y el Caribe. En ese sentido, citó como muestra de ese crecimiento el establecimiento de un Patronato Nacional Penitenciario y el Centro de Corrección y Rehabilitación de Haras Nacionales, en Santo Domingo, un recinto con una modalidad abierta, donde se le brinda la facilidad al interno de salir del centro.
Mientras que Carranza alabó la fortaleza de continuidad de las políticas que existen en República Dominicana en torno al sistema penitenciario. "Nueve años se continúa en la misma dirección, a diferencia de otros países de la región que no dan continuidad al proceso, lo que representa para nosotros un gravísimo problema", apunto, al tiempo de alabar la presencia de autoridades de 19 centros de reclusión de la región.
Dijo que es un orgullo para Naciones Unidas poder acompañar a la República Dominicana desde que inició el proceso de transformación del sistema penitenciario, donde reconoció que está haciendo un cambio extraordinario y que sirvió para Nick Broocke acogiera la frase "Educando para la libertad".
En la inauguración del evento también participaron, el diputado Víctor Suárez; Roberto Santana, coordinador del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas sobre Reforma Penitenciaria y Reducción de la Demanda de Drogas en República Dominicana, y Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre otros.
La actividad, que organiza la Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, cuenta con exposiciones de expertos de Gran Bretaña, Argentina, Trinidad y Tobado, El Salvador, Suecia, Panamá y Sant Vicent.
Se discutirán los temas sobre seguridad regional frente a la delincuencia internacional, vigilancia penitenciaria, servicio de los programas de tratamiento, fundamentos y los nuevos paradigmas de la reforma penitenciaria dominicana, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pleno JCE y Procuraduría coordinan acciones contra crímenes y delitos electorales
- JCE y PGR avanzan implementación voto penitenciario de cara a comicios de 2024
- Procuraduría apresa la madrugada de este domingo a Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta
- RD y Reino Unido firman declaración de intención para cooperación en defensa, seguridad y gestión de crisis
- Banco Mundial rebaja perspectivas crecimiento para América Latina y el Caribe