Publicidad

Presentan informe sobre  escolarización oportuna y permanencia en las aulas

Presentan informe sobre  escolarización oportuna y permanencia en las aulas. Presentan informe sobre  escolarización oportuna y permanencia en las aulas.

 

La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) presentó el decimoseptimo  "Informe anual de Seguimiento y Monitoreo" correspondiente al año 2023, donde resalta la importancia de monitorear  indicadores y ejecutar políticas públicas para acelerar la escolarización en la edad oportuna, facilitar el regreso y la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en las aulas.

 

El  informe da cuenta de una  disminución en la tasa de inasistencia escolar en distintos grupos de edad, evidenciando una reducción del 10.41% al 6.73% en niños de 6 a 8 años entre los años escolares 2020-2021 y 2022-2023. Similarmente, para los niños de 9 a 11 años, la inasistencia bajó de 10.35% en el año de la pandemia a 6.30% en 2022-2023. No obstante, muestra preocupación  por los adolescentes de 15 a 17 años, quienes exhiben una tasa de inasistencia superior al 25%.

IDEC valora  estrategias educativas  como el Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional y el Plan de Inducción Docente, ambos implementados por el Ministerio de Educación (MINERD) en 2023, dirigidos a mejorar la calidad y retención educativa. Además, la reintroducción de pruebas diagnósticas censales que contribuyen a fortalecer la evaluación continua necesaria para mejorar el sistema educativo.

Respecto al rendimiento académico, los resultados de las pruebas PISA 2022 muestran que la República Dominicana ha logrado mejoras en todas las áreas evaluadas desde 2018, aunque los resultados aún están por debajo del promedio regional. 

Asimismo, el informe da una nota positiva sobre la  asignación del 4.40% del presupuesto total de educación a las Juntas Descentralizadas de Regionales, Distritos y Centros, reconociendo este acto como un paso importante hacia la descentralización funcional y el fortalecimiento de la autonomía escolar.

El lanzamiento del Informe IDEC 2023 se realizó en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), contando con la participación de figuras destacadas como la Dra. Laura Abreu Malla, coordinadora de IDEC, y la Dra. Nurys González, rectora de ISFODOSU. La viceministra Ancell Scheker, en representación del Ministro de Educación, cerró el evento, destacando la dedicación del IDEC en monitorear y evaluar las políticas educativas del Minerd durante los últimos 17 años.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas