Publicidad

Unesco aprueba zona de amortiguamiento para la Ciudad Colonial de Santo Domingo

Unesco aprueba zona de amortiguamiento para la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Unesco aprueba zona de amortiguamiento para la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), aprobaron la propuesta presentada por la República Dominicana sobre la zona de amortiguamiento para la Ciudad Colonial de Santo Domingo, durante la 46.ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial, la cual tuvo lugar en Nueva Delhi, India.

La aprobación de dicha zona tiene como propósito la protección de los valores culturales, históricos y arquitectónicos del referido bien, mediante el control del crecimiento urbano y arquitectónico, así como el uso del suelo; su delimitación se basa en el estudio del entorno de la Ciudad Colonial, considerando futuros desarrollos potenciales, con el fin de prever restricciones de uso y desarrollo.

La delimitación de esta área involucra al Distrito Nacional y al municipio Santo Domingo Este: El perímetro de la zona de amortiguamiento del Distrito Nacional (Ordenanza 03-2011) inicia en la intersección de la avenida George Washington con el paseo Presidente Vicini Burgos, siguiendo hasta la avenida Independencia y las calles Doctor Delgado y Moisés García.

Este continúa desde la intersección de la calle Manuel María Castillo con la calle 30 de Marzo hasta la avenida México. El recorrido se extiende hasta la calle Emilio Prud’Homme.

Continúa por la calle Libertador y el lindero sur de los inmuebles ubicados en la avenida México hasta la calle José Reyes, incluyendo la plaza de Confucio. Así mismo, abarca parte de la calle Duarte, la puerta norte del Barrio Chino, la calle José Martí y la plaza del Zodíaco Chino.

Por otro lado, el perímetro de la zona de amortiguamiento ubicado en Santo Domingo Este (Ordenanza 02-2015) incluye los barrios Calero, Los Molinos y Villa Duarte, estando limitado al norte por el puente Ramón Matías Mella y la avenida 25 de Febrero; por el sur, el punto de inicio del litoral sur de la avenida España; al este, la avenida España, y al oeste, el río Ozama y Punta Torrecilla.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas