GenS lleva a la justicia a Milton Morrison y Celso Marranzini; solicitan explicar paradero de 728,412 millones de pesos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Partido Generación de Servidores (GenS) y su secretaría de Energía y Minas, llevó a la justicia al exgerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Milton Morrison y al empresario Celso Marranzini, Presidente del Consejo Unificado de las EDEs, Presidente del Gabinete Eléctrico y al mismo tiempo vicepresidente ejecutivo de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con la finalidad que los funcionarios expliquen el paradero de más de 728,412 millones de pesos administrados en la gestión de ambos.
Por medio de un escrito enviado a la Procuradora General de la República, Miriam Germán, a la Procuradora Adjunta y Directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice, así como a Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), GenS solicitó al Ministerio Público investigar a fondo todo lo ocurrido en EDESUR durante la gestión de Milton Morrison, especialmente en lo económico, administrativo y financiero.
El presidente de GenS, Carlos Peña, advirtió al actual gobierno que todas las secretarías de la organización política que él dirige, estarán muy atentas a las acciones de los funcionarios del actual “régimen” y que le tocó iniciar a la secretaría de Energía y Minas presentando el primer expediente debido a lo que calificó como “uno de los más grandes desastres económicos y administrativos de los últimos años”.
Del mismo modo, GenS está solicitando que el Ministerio Público le exija a Celso Marranzini y Milton Morrison explicar “dónde están los recursos pagados por los dominicanos durante la gestión de ambos”.
Sobre esto, señalaron que por concepto de déficit del sector eléctrico son 480,000 millones de pesos y por incremento en tarifa eléctrica 72,000 millones de pesos, así como explicar el monto por compra de carbón mineral de 65,772 millones de pesos, “y detallar dónde están los más de 100,000 millones de pesos que Punta Catalina, ETED y EgeHid dejaron de beneficios”, apuntaron.