UASD inicia el primer programa de maestría en Inteligencia Artificial del país
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Informática, de la Facultad de Ciencias (FC), inició un nuevo programa de maestría en “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, correspondiente a la promoción 2024-2026, en la modalidad semipresencial, en la sede central de la Academia.
La maestría fue aprobada por el Consejo Universitario (CU), mediante la resolución número 296-2023. Esta primera cohorte, promoción 2024-2026, en modalidad semipresencial, inició docencia con un total de 45 participantes y se anunció que se planifican para abrir nuevas cohortes en los distintos recintos, centros y subcentros universitarios.
El programa de maestría está diseñado para desarrollar en los participantes las habilidades necesarias para la exploración, limpieza, análisis, evaluación y visualización de grandes volúmenes de datos, integrando técnicas avanzadas de computación, matemáticas, aprendizaje automático, y estadística computacional.
Además, fomenta el dominio de la Inteligencia Artificial aplicada, capacitando a los estudiantes para implementar algoritmos avanzados que permitan la automatización y optimización de procesos en proyectos de analítica de datos.
Igualmente, este enfoque integral prepara a los participantes para liderar y gestionar proyectos de Inteligencia Artificial y análisis de datos, con el objetivo de potenciar el desempeño colectivo de las organizaciones.
El equipo está compuesto por los maestros: Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, Radhamés Silverio González; el decano de la Facultad de Ciencias, José Ferreira Capellán; el director de Postgrado de esta última unidad académica, Silverio del Orbe Abad; la directora de la Escuela de Informática, Rosmery Alberto Monegro, y el coordinador de Postgrado de esta escuela, Francisco López. Como integrantes del equipo, fueron incluidos doctores y maestros en Big Data, Inteligencia Artificial (IA), Matemáticas Aplicadas, Métodos Estadísticos y Computación Compleja.