Varios sectores rechazan el nuevo Código Penal
- Escrito por Katherine Salazar
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional

Con esta protesta el foro feminista busca llamar la atención de los legisladores para que modifiquen el Código Penal, ya que entienden que seria un retroceso aprobar el proyecto de modificación al Código Penal.
Por katherine Salazar
El Foro Feminista y representante de las organizaciones de mujeres encabezaron una protesta frente al Congreso Nacional, con el uso de velas encendidas, flores y ataúdes con los nombres de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas y ex parejas.
Con esta protesta queda claro el rechazo por parte del foro feminista a la aprobación del Código Penal que se espera sea conocido en segunda lectura en la Cámara de Diputados los próximos días.
Las manifestantes declararon que no respaldan este nuevo proyecto y exigieron un Código Penal que respete la vida de las mujeres algo que vienen exigiendo desde hace años. En lo que va de año han asesinado a más de 150 mujeres.
"Persiste la intención de desconocer los aun insuficientes logros alcanzados por la Ley 24-97 y una sistemática resistencia a avanzar hacia un Código Penal moderno y protector de los derechos de las mujeres", según un documento entregado a la prensa por el Foro Feminista.
Además explicaron que frente al consenso de la comunidad internacional y al compromiso ante de la sociedad dominicana, el Estado debe contribuir e impulsar las medidas necesarias para prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres mandato consignado en la Constitución de la Republica.
No obstante, y contrario a esta norma constitucional, ʺ nos encontramos con un proyecto de Código Penal, aprobado ya en primera lectura por la Cámara de Diputados, que establece entre otras, disposiciones orientadas ʺ a: Eliminar la sanción a la violencia de género contra la mujer.
También considerar "grave" la violencia intrafamiliar solo cuando se cause la muerte de la víctima, una incapacidad permanente o por más de 90 días, Reducir la pena al acoso sexual, encubrir la violación sexual a una menor de edad, Sancionar como feminicidio sólo el asesinato de una mujer cuando es cometido por su pareja actual o pasada, Sancionar la interrupción del embarazo en todas las circunstancias, aún cuando peligre la vida de la mujer.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- Codue insta al Congreso Nacional a aprobar de manera urgente el Código Penal Dominicano
- Diputados designan la Circunvalación de Santo Domingo con el nombre de José Francisco Peña Gómez
- Diputados aprueban Acuerdo de Transporte Aéreo entre RD y EE. UU.
- Cámara de Diputados convierte en ley modificación a Ley 589-16 sobre Soberanía Alimentaria y Nutricional