Centro Cultural Banreservas anuncia ganadores de su premio de Relatos de jazz
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Centro Cultural Banreservas, Luna Insomne Editores, Jazz en Dominicana y Fundación Cultural Lado B, revelaron los ganadores del Premio Banreservas de Relatos de Jazz, concurso de cuentos, donde el jurado recibió más de un centenar de narraciones.
Mijail Peralta Rodríguez, director del Centro Cultural Banreservas informó que los tres relatos premiados y las cinco menciones serán editados en un libro que será presentado en la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024.
El primer lugar fue para Roxanna Delgado Boyá, cuyo trabajo “Besos ámbar” fue descrito por el jurado del premio como un “texto que se destaca por una estructura narrativa que equilibra los recuerdos y el presente, creando una atmósfera envolvente y emocionalmente resonante”. Boyá lo presentó con el seudónimo Conejo en croma.
El jurado compuesto por Aurora Arias, Elizabeth Villamán y César Namnúm dijo además de la obra de Roxanna Delgado Boyá que: “La creatividad del relato se manifiesta en la riqueza simbólica y la profundidad con la que se aborda la relación entre música y vida, mostrando una conexión íntima entre los personajes. El jazz, presente tanto como tema y en el ritmo narrativo, añade una capa que potencia el impacto emocional del texto, usando como hilo conductor que une la relación entre padre e hijo”.
El segundo y tercer lugar son para Vladimir Tatis Pérez (Alteamar), por su relato Próxima estación, y el periodista Cherny Reyes (Sassenach), con su cuento Jazzista de los domingos.
El certamen entrega a los primeros premios cincuenta mil, treinta mil y veinte mil pesos, respectivamente, y un premio igualitario de diez mil pesos a cada una de las menciones más un diploma acreditativo.
El jurado también otorgó cinco menciones de honor a Frito, de Sady Feliz enviado bajo el seudónimo Jaula de amor; La nota discordante, de Sandra Tavárez, enviado bajo el seudónimo Mara; Memorias que se sienten como el jazz, Arianna Bastardo Manzueta (seudónimo Shyra),Tavito en el Olimpo, de Luisa Rebecca Valentín enviado bajo el seudónimo Dexter Gordon y Túque creías, enviado bajo el seudónimo Anderson de Isidro Jiménez Guillén (MacAnderson Andersen) . (JRS)
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set