ADHA invita a historiadores de arte a presentar ponencias para 3ra. Jornada Científica
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Asociación Dominicana de Historiadores del Arte (ADHA) invita a profesionales de esta disciplina a participar en la "3ra. Jornada Científica", que se llevará a cabo en noviembre del próximo año.
Esta tercera edición estará dedicada al destacado artista surrealista dominicano Iván Tovar y explorará como eje temático los "Imaginarios surrealistas en República Dominicana y el Caribe". La ADHA invita a los historiadores del arte interesados en desarrollar investigaciones afines a participar como ponentes de este significativo encuentro.
El plazo establecido para la presentación de ponencias será del 4 de noviembre de 2024 al 28 de marzo de 2025. Los interesados en participar pueden consultar la página de la ADHA: www.adha.org.do, o ponerse en contacto con los miembros de la asociación a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Sobre la vida de Tovar:
Fue un artista visual dominicano que es reconocido internacionalmente por su enfoque singular en el surrealismo. Nació en 1942 y desde muy joven mostró aptitudes para las artes visuales. A lo largo de su carrera exploró diversas técnicas como el dibujo, la pintura, el grabado, la escultura y el arte objeto.
A los 13 años, fue admitido en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo, permaneciendo en la academia hasta 1961. En 1963, Tovar se trasladó a Francia, como tantos otros artistas antes que él, y se estableció en París. Allí perfeccionó su estilo surrealista y coincidió con varios creadores e intelectuales. En 1969 realiza su primera exposición individual en París.
Tovar vivió entre República Dominicana, Francia y España, estableciéndose definitivamente en este último país en 2017. Un año después, el gobierno dominicano lo honró con el Premio Nacional de Artes Visuales. Tovar regresó a su tierra natal una última vez, falleciendo en Santo Domingo el 13 de abril de 2020. Sus obras han alcanzado un notable reconocimiento internacional, siendo valoradas por prestigiosas casas de subastas alrededor del mundo.