Publicidad

Ministro Kelvin Cruz presenta seis ejes fundamentales de su plan de trabajo

Las declaraciones de Kelvin Cruz se produjeron en el auditorio del Salón de la Fama del Deporte Dominicano. Las declaraciones de Kelvin Cruz se produjeron en el auditorio del Salón de la Fama del Deporte Dominicano.

Bajo el lema “El Deporte se transforma y avanza, 100 días de transformación”, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, presentó su plan de trabajo y los logros en sus primeros cien días al frente de la entidad deportiva.

Kelvin Cruz explicó que su gestión está enfocada seis ejes fundamentales, como son la construcción y mantenimiento de las obras deportivas, el acompañamiento y apoyo de las Federaciones, apoyo a instituciones, actividades y eventos deportivos, la entrega de utilerías deportivas, respaldo a los atletas y la capacitación y formación a los deportistas y técnicos.

Cruz dijo que a su llegada al Miderec encontró varias instalaciones deportivas en construcción, como el techado multiuso de Las Matas de Santa Cruz, el techado de Monte Cristi, el play de Soft Ball Manabao, Jarabacoa, Multiuso Boca Chica, el remozamiento de La Villa Olímpica de Las Américas y el  Multiuso Pedro Brand, las que se trabajó para concluirlas y entregarlas a las comunidades.

En ese orden, anunció 16 nuevas obras que se encuentran en licitación, como son el multiuso en el municipio de Quisqueya, San Pedro de Macorís; otros tres  en la provincia de Puerto Plata; el Coliseo de boxeo en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia; el polideportivo de Dajabón, la construcción del techado del Club Domingo Paulino en Santiago y Play de beisbol de Yamasá, en Monte Plata, entre otras más.

El funcionario deportivo se refirió a la inversión que el Gobierno hace al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) para acoger a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, así como al Parque del Este y la Barranquita de Santiago.

Cruz se comprometió con retomar el programa Indómita, que consiste en identificar los talentos deportivos con el apoyo del Ministerio de Educación y el Ineifi. El funcionario dijo que este programa incluye  un incentivo económico a los jóvenes escogidos entre los mejores atletas escolares para que se desarrollen y sigan sus estudios sin contratiempos.

“El objetivo de este programa es seleccionar los 20 jóvenes más destacados en el deporte de cada una las 12,500 escuelas de nuestro país, esto nos va a permitir una base de 250,000 jóvenes, los cuales formaran parte de un programa integral de formación técnica y deportiva que les permita potencializar sus habilidades”, expresó.

 

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas