Mescyt y Conescyt aprueban rediseño de planes de estudio en diversas carreras y juramentan nuevos miembros
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), y el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt), celebraron su cuarta sesión de trabajo de 2024, para definir estrategias, programas y metas para el desarrollo del sistema de la educación superior en el país.
El titular del Mescyt, Franklin García Fermín, juramentó como nuevos miembros del Conescyt al rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín Brito, en sustitución del miembro saliente, director general de la Fundación Dominicana San Valero (Fundosva), José René Frías Febrillet, y al presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y Canciller de la Universidad del Caribe (Unicaribe), José Alejandro Aybar, entra en sustitución del miembro saliente, rector de la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID), Ricardo Winter.
Durante la sesión, el Conescyt aprobó el diseño y rediseño de los planes de estudios de las carreras de Educación, para la formación docente integral de calidad en la República Dominicana, con el objetivo de lograr que profesores egresen de las universidades con una formación competitiva que contribuya a fomentar una educación equitativa del país.
Además, se aprobó a unanimidad de los miembros la licenciatura en “Gerencia de Empresas Turísticas y Hosteleras” en modalidad presencial en la Universidad del Caribe (Unicaribe) y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
También fueron aprobadas las carreras en el área de Medicina de la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos), especialidad en Enfermería, Ginecología-Obstetricia, modalidad presencial; carrera de Medicina, modalidad presencial; Licenciatura en Enfermería en el Centro San Cristóbal, modalidad presencial; Licenciatura en Enfermería, modalidad presencial; carrera de Odontología, modalidad presencial; maestría en Salud Pública, modalidad presencial.
Igualmente, se aprobaron dos asignaturas: la Neurociencia y la Neurociencia Educativapara incluirlas dentro del pénsum de las carreras de Educación, específicamente en las licenciaturas y maestrías.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- Aeroméxico inaugura ruta diaria directa México- Punta Cana
- Fedodim solicita a diputados mantener facultad de gobiernos locales para cobrar residuos sólidos vía las EDES
- Joven prodigio de 16 años, Yolainy Rosado, conquista dos medallas en Río y apunta a la élite mundial en lucha olímpica
- RD y España impulsan proyecto satelital para reducir brecha digital en zonas rurales