Publicidad

DGCP prepara anteproyecto para regular régimen de concesiones

El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, junto al equipo que trabaja en la elaboración de la propuesta normativa. El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, junto al equipo que trabaja en la elaboración de la propuesta normativa.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que da los toques finales al anteproyecto de ley de concesiones con el fin de reglamentar esta modalidad de contratación.

El objetivo de la normativa, que será entregada al Poder Ejecutivo en el mes de enero, es establecer nuevamente el régimen de concesiones públicas para gestionar necesidades estatales de forma simplificada respecto a las alianzas público-privadas y sin comprometer los recursos del Estado.

Se recuerda que las concesiones se refieren a acuerdos mediante los cuales el Estado otorga a personas físicas o empresas privadas el derecho para gestionar bienes o servicios públicos por un tiempo determinado, bajo ciertas condiciones.

Entre los planteamientos establecidos en la propuesta normativa, figuran la posibilidad de realizar concesiones para diversos tipos de proyectos (bienes, servicios y obras), con una duración de 5 a 30 años, con inversión total de la parte privada, la cual sería recuperada progresivamente por tasas administrativas razonables.

El órgano rector aseguró que en el régimen de concesiones no se transfieren bienes o recursos públicos, ni existe riesgo económico para el Estado proveniente de la operación del servicio o bien público. Es preciso destacar que, anteriormente las concesiones estaban reglamentadas a través de la Ley 340-06, de Contrataciones Públicas.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas