José Miguel Soto Jiménez lanza nueva obra “Cuentos de guardia: relatos verídicos"
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El ex ministro de Defensa y Mayor General Retirado José Miguel Soto Jiménez presentó su más reciente obra “Cuentos de Guardia: Relatos Verídicos”, que ofrece una mirada auténtica sobre sus vivencias personales, anécdotas y reflexiones que desvelan sucesos de su trayectoria militar, desde una perspectiva íntima y sincera.
El título de la obra “Cuentos de Guardia”, tiene un significado donde Soto Jiménez invita a los lectores a considerar las distintas acepciones de las palabras "cuento" y "guardia", y subraya que, aunque el título puede parecer atractivo e inclusivo para muchos, también puede resultar excluyente y ambiguo para otros.
Según Soto Jiménez, el cuento exige destreza para manejar las palabras y la brevedad sin sacrificar profundidad, mientras que la "guardia" simboliza la vigilia y el servicio constante que caracteriza al soldado. Sin embargo, lejos de ser una simple contradicción, el título refleja la complejidad y las múltiples interpretaciones que cada historia dentro del libro ofrece.
La obra transporta al lector a momentos de la vida militar, desde situaciones de camaradería y humor hasta episodios de disciplina rigurosa, revelando que la realidad supera en muchos casos a la ficción, proporcionando lecciones y aprendizajes valiosos.
"Cada lector interpretará estos relatos a su manera, pero lo cierto es que son experiencias reales, no inventadas", expresó Soto Jiménez, durante la presentación. Subrayó que el propósito del libro no es realizar una investigación académica ni justificar los hechos, sino exponerlos con autenticidad, permitiendo que el lector los descubra en su esencia más pura.
Según el autor, el "cuento", tradicionalmente asociado con relatos de ficción, también puede referirse a narraciones basadas en hechos reales, como ocurre en esta obra, donde la realidad supera a veces la ficción. En su esencia literaria, el cuento requiere maestría, habilidad para manipular las palabras de manera ingeniosa, y un dominio de la brevedad que no sacrifica la profundidad.