Textileros demandan del gobierno democratizar la confección de uniformes en el país.
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

ASOTEDOM cuestionó que el Estado siga importando desde Asía los uniformes de la administración pública, en detrimento del sector textilero del país, los que dicen tienen capacidad de elaborar las prendas de vestir a los empleados de las oficinas públicas.
Por Katherine Salazar
La Asociación de Textileros Dominicanos (ASOTEDOM, propuso al presidente Danilo Medina, que la entidad esta en capacidad de elaborar los uniformes que las instituciones públicas demanda para sus empleados con cuya propuesta el Estado se ahorraría millones de dólares, si las prendas de vestir se confeccionar en el país.
Con la decisión de favorecer al sector en el pías, se garantizará la creación de más de 30 mil empleos directos e indirecto, y que el mismo contribuirá a intensificar la economía y disminuir los altos niveles de delincuencia que imperan actualmente en el país, debido a la falta de empleo, dice la entidad.
El presidente de ASOTEDOM, Felipe Ysa resaltó que existe la capacidad instalada de equipos para producir una considerable cantidad de prendas de vestir de alta calidad, pero que se necesita la voluntad del presidente Danilo Medina quien ha demostrado que ayudará a crear fuentes de trabajo.
Ysa agregó que es necesario descentralizar la confección de los uniformes del Estado, cuyos contratos han permanecido desde hace mucho tiempo en manos ajenas al sector textil, y que "en estos momentos está en disposición de ser una columna vertical de la economía del país".
"En el país se pueden confeccionar todos los uniformes que necesitan las instituciones públicas con igual o mejor calidad que los importados y, sobre todo, a menor costo" sostuvo.
Ysa explicó que con la decisión el gobierno contribuiría al relanzamiento del sector textil del país y pidió que las importación de los uniformes esta en manos de gente fuera del sector y que hay que acabar con esa mala practica.
Señaló que el 70% de los uniformes que hoy día se usan en el Estado son importados de China, Panamá y otros países, por lo que espera que el gobierno les de facilidades a los textileros como forma de relanzar el mercado.
Felipe Ysa, dijo que el sector cuenta con más de 400 empresas que pueden dar la misma calidad y a menor consto que los importados por lo que el gobierno se ahorraría millones de dólares y protegería las empresas textil del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Pasaporte Abierto 2023 rinde honor a primera ciudad fundada en el Pacífico Americano
- Señalan a Donald Guerrero y José Ramón Peralta como cabecillas de estructura de desfalco contra el Estado
- China reelige a unanimidad su presidente Xi Jinping