Publicidad

Calidad del agua potable sube a 82% en barrios más vulnerables de la Capital

Calidad del agua potable sube a 82% en barrios más vulnerables de la Capital

La doctora Figuereo afirmó que fueron necesarias un total de 960 horas de perifoneo, y un  monitoreo casa por casa, para conseguir los resultados de dicho estudio.

 

La población de los barrios más vulnerables del Distrito Nacional reciben agua potable en un 82% según un estudio realizado por el Área IV de Salud de Santo Domingo de Guzmán, con unas 444,192 visitas domiciliarias.

La doctora Ana María Figuereo, directora del Área IV de Salud, dijo que en el estudio se tomaron 3,240 muestras aplicadas en 15 barrios de la Capital, certificando que la calidad del agua es fundamental para la prevención de enfermedades.

Los sectores donde se aplicó la evaluación del agua potable fueron el Ensanche Espaillat, Villas Agrícolas, Simón Bolívar, Villa Consuelo, 24 de Abril, Capotillo, Cristo Rey, Ensanche La Fe, Villa Juana, La Zurza, Mejoramiento Social, María Auxiliadora, La Ciénega, Los Guandules, Gualey y el Mercado Nuevo de la Avenida Duarte.

El Área IV de Salud realizó una labor de prevención que involucró unas 444,192 visitas domiciliarias en el transcurso del año 2012, donde además de verificar la potabilidad del agua, distribuyó 350,829 cebos para el control de ratas y ratones, así como 75,479 larvicidas para el control del mosquito transmisor del dengue.

Figuereo afirmó que fueron eliminados 6,392 criaderos de mosquitos, se distribuyeron 76,597 sobres de cloro para el agua y borde de los tanques de almacenamiento.

Esta evaluación fue llevada a cabo por los técnicos que conforman el Área IV de Salud, con Gregorio Castillo, Ramón Santiago, Cristina Castillo como coordinadores operativos y Ludy Mejía como encargada de monitoreo.

Esta labor de prevención incluyó la distribución de 347,395 instructivos sobre enfermedades como el cólera, el dengue y la leptospirosis.

Orientando sobre el Denque

Ese material educativo explica que el dengue es una enfermedad causada por el virus que trasmite el mosquito cuando pica una persona enferma y luego pica a una persona sana.

Este padecimiento se presenta en forma clásica y que sin un tratamiento adecuado puede pasar a la fase hemorrágica, pudiéndo convertirse en una enfermedad mortal.

El dengue se manifiesta con fiebre alta, dolor en los ojos, los músculos y coyunturas. Esta enfermedad puede evitarse si se eliminan los criaderos del mosquito, y cubriéndose bien si se duerme de día, que son las horas preferidas para el mosquito picar.

Orientando sobre el Cólera

Mientras que el cólera es un infección intestinal causada por una bacteria al consumir agua y alimentos  contaminados por el contacto  con las heces o evacuación. También puede ser ocasionada al tener las manos sucias y al ponerse en contacto con el vómito de personas infectadas.

Orientando sobre la Leptospirosis

En tanto, la leptospirosis es una enfermedad grave que puede provocar la muerte debido a una bacteria que se encuentra en la orina de ratas, hurones, perros, vacas, cerdos y otros animales.

Los síntomas de la leptospirosis son fiebre, dolor de cabeza y del cuerpo, escalofríos, color amarillo en los ojos y molestias a la luz.

Se contrae la enfermedad si se ingieren alimentos contaminados con orina o heces de roedores, al bañarse con agua contaminada por orina de ratas, por lo que se recomiendo tomar precauciones a la hora de tomar un baño en ríos y cañadas.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas