Ministerio de Trabajo realizará acciones a favor de guachimanes
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Ministerio de Trabajo decidió iniciar acciones tendentes a defender los derechos laborales de los guachimanes.
Como parte de las acciones serán inspeccionadas las más de 150 empresas vigilancia privada registradas en el país, con lo que se busca beneficiar alrededor de 55 mil vigilantes.
De acuerdo con una nota de prensa de la entidad, el ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, explicó que es la primera vez que se realiza un proceso de supervisión focalizado directamente a este sector tan vulnerable, donde se tomarán acciones para regular a las empresas que no cumplan con las normativas laborales para sus empleados.
“Es inconcebible –expresa el funcionario en el documento- que personas que por ley pueden trabajar jornadas de 10 horas, laboren 15 o más y las mismas no les sean pagadas. Los vigilantes deben tener acceso al Sistema de Seguridad Social, así como al pago de nocturnidad cuando el caso lo amerite”.
Domínguez Brito condenó además el hecho de que las empresas de seguridad cobren a los guachimanes por los uniformes que usan en sus labores, tomando en cuenta los bajos salarios que estos perciben y la inestabilidad en cuanto a la permanencia en los puestos que en muchos casos, caracteriza a esas empresas.
Condena jornadas extensas. En ese mismo orden, el ministro consideró abusivo que esos servidores agoten jornadas de 24 horas consecutivas y bajo las condiciones de riesgo como las que diariamente éstos enfrentan.
“La persona que tiene bajo su responsabilidad el porte de un arma de fuego, debe estar en óptimas condiciones de lucidez y no es cierto que alguien que ha trabajado más de 18 horas seguidas, pueda mantenerse en pie sin que el cansancio físico y mental lo venza. Eso no es humano y resulta riesgoso tanto para él, como para las personas del entorno y se vuelven más vulnerables para cualquier acción delictiva contra ellos y las propiedades que cuidan”, aseguró el funcionario.
De igual forma declaró que las principales violaciones que denuncian los trabajadores que acuden al Ministerio, son relacionadas al pago de horas extras, el descanso semanal, el pago de salario mínimo, así como inclusión Seguridad Social.
De acuerdo con el director y coordinador del Sistema de Inspección del Ministerio, Eminencio Federico Gomera, el salario mínimo de los vigilantes privados actualmente es de 8,356 pesos, más un 15 % extra del salario, si labora en horas nocturnas, lo cual está establecido mediante resolución 5-2011 sobre salario mínimo del sector.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Firman convenio para introducir 35 mil jóvenes vulnerables al mercado laboral
- Ponen en marcha Sistema Electrónico de manejo de Casos de Inspección del Trabajo
- Llaman a empleadores a presentar Planilla del Personal Fijo antes del 15 de enero 2025
- Escuela Taller del Ministerio de Trabajo gradúa 186 jóvenes en distintas áreas técnicas
- Aseguran desde agosto 2020 hasta diciembre 2023 se han generado 506,452 empleos