Haitianos dicen que solo muertos se van de inmediaciones del Ministerio de Trabajo
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

26 días después de que más de cien nacionales haitianos se hayan declarado en huelga de hambre frente al ministerio de Trabajos, los autoridades del país, no han hecho nada con la denuncia de los obreros de Haití, que denunciaron a un empresario dominicano, que los trajo de forma irregular a trabajar a su finca de cocos en San Cristóbal donde fueron explotados y no pagados.
"Solo muertos nos sacan de aquí sin que nos paguen nuestro dinero trabajados y no pagados por un señor que nos trajo clandestinamente", dijo Francisco Giló, uno de los voceros del grupo de haitianos.
Decenas de obreros nacionales haitianos que quedan frente al Ministerio de Trabajo en la Feria, serán retirados en las próximas horas y llevados a un lugar incierto, pero no serían deportados a su país, garantizó este Martes el director de Migración, José Ricardo Taveras.
La reacción del funcionario de migración, se produjo luego que los haitianos advirtieron a las autoridades nacionales, que no desistirán de sus propósitos hasta tanto el empresario Rafael Luna, quien los trajo desde el vecino país en horas de la madrugada de forma irregular, dejara de pagarles en sueldos más de cinco millones de pesos.
Migración les dio un plazo hasta mañana para que se retiren de manera voluntaria del lugar o de los contrario serán retirados y llevados a un lugar que la institución, no especificó, sin embargo los nacionales haitianos han advertido que primero muertos antes de ser retirados del lugar sin que se les pague su deuda.
"Le hemos dado un ultimátum para que ellos de manera voluntario salgan con la garantía de que le Dirección General Migración va respectar que ellos ejerzan sus derechos laborables independientemente de que se tengan criterios de oportunidad de justicia en momento de ejercer nuestras facultades", dijo Taveras.
El director de Migración garantizó que los haitianos no serán deportados porque deben esperar que la justicia decida sobre su caso que esta en los tribunales.
Los jornaleros del vecino país, llegaron aquí en 2005, triados por el empresario Luna de forma clandestina, y lo denunciaron por la falta de pago de los días trabajados y no pagados, por tenerlos como animales en chozas en la finca de Cocos y por los maltratos a que eran sometidos por el comerciante.
También, denunciaron que el Rafael Luna, los trataba como esclavos y el que se le revelaba supuestamente los mataba y en ese sentido dijeron que él (Luna), supuestamente mató a varios de ellos y los entero en la finca de cocos.
EL DRAMA DE LOS HAITIANOS EN HUELGA DE HAMBRE
La dramática situación que viven los haitianos frente al ministerio de trabajo es difícil, porque sobreviven de la caridad pública, tanto hombres, mujeres y niños de todas las edades que en medio de la situación sacan fuerza para sonreír.
Ellos no tuvieron fiestas de navidad, año nuevo, ni reyes, porque las autoridades del país y los del vecino, no han resuelto el dramático problema por el abandono de los locales y las promesas de solución la comisión de la Embajada de Haití en el país, que no se han cumplido, lo que provocaría un conflicto diplomático entre las dos naciones que comparten la isla Hispániola.
"Nosotros estamos bien en nuestro país y ese señor Rafael Luna, traficó con nuestros hermanos para meternos de madrugada en su finca donde le dimos muchos años de sacrificios para que ahora nos pague", expresó Bachatero Filymá.
Ha esta situación de los jornaleros haitianos, se les agrega a las autoridades dominicana la tensión de la frontera por Dajabón, donde miles de nacionales del vecino país que en navidad fueron a visitar a sus familiares, pero se les ha negado la entrada a territorio dominicano porque supuestamente no tienen permiso para acceder de nuevo a la nación dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Firman convenio para introducir 35 mil jóvenes vulnerables al mercado laboral
- Ponen en marcha Sistema Electrónico de manejo de Casos de Inspección del Trabajo
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024