Publicidad

Presidente de la JCE llama a partidos a seguir ejemplo de Juan Pablo Duarte

Miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral momentos en que realizaban la ofrenda floral en el Altar de la Patria a Jua Pablo Duarte. Miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral momentos en que realizaban la ofrenda floral en el Altar de la Patria a Jua Pablo Duarte. Foto suministrada por la fuente

El doctor Roberto Rosario Márquez estuvo acompañado de los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral, magistrados Rosario Graciano de los Santos, José Angel Aquino Rodríguez, César Francisco Féliz Féliz y Eddy de Jesús Olivares Ortega, así como del Secretario General, doctor Ramón Hilario Espiñeyra Ceballos, y de otros funcionarios de la institución.

 

El presidente de la Junta Central Electoral exhortó a todos los partidos políticos a combatir el individualismo  que los afecta, y a retomar los principios del ideario del patricio Juan Pablo Duarte para actuar a favor de los mejores intereses del país.

El doctor Roberto Rosario Márquez recordó a todos los partidos políticos, citando específicamente al Reformista Socialcristiano, Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana, que son los que tienen una mayor valoración  hasta la fecha, que una de las aspiraciones inconclusas de Juan Pablo Duarte es el ejercicio de la actividad política como un  apostolado, con perseverancia y fe en el porvenir de la República.

Al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patricia con motivo de celebrarse el  mes de la Patria,  y en compañía del Pleno de la Junta Central Electoral, el doctor Rosario Márquez destacó que el fundador de la República Dominicana  resaltaba que "La política no es una especulación, sino que es la ciencia más pura después de la filosofía, de ocupar las inteligencias nobles", señaló.

Consideró que  todos los partidos políticos de nuestro país  deben guiarse de  los ideales de Juan Pablo Duarte, tras indicar que el Padre Fundador "se refería a la política como un ideal, como un apostolado, como un compromiso de perfeccionar y mejorar la democracia".

Y más adelante agregó que "por tanto, las dominicanas y los dominicanos, estamos llamados a perfeccionar el cómo y el qué, en el ejercicio de la actividad política, en un esfuerzo por aproximarnos a los principios duartianos, en esa materia".

El Presidente de la Junta Central Electoral   manifestó que "este bicentenario nos encuentra con una ciudadanía, que aún identificada con partidos políticos, cuestiona profundamente el accionar de quienes ejercen esta labor, y reclaman de los mismos mayor dedicación, para lograr el bien común; y desean de los partidos un comportamiento apropiado, cónsono con este ideal de pureza y dignidad, que expresara nuestro padre de la patria".

Destacó que ese mensaje de Juan Pablo Duarte debe ser asumido por todos los partidos políticos de nuestro país, a quienes exhortó a abandonar el individualismo y trabajar por el fortalecimiento de estos instrumentos vitales de la democracia dominicana, como son los partidos políticos, que es lo mismo que trabajar por el bien de la sociedad dominicana.

En otra parte de su discurso ante los Padres de la Patria,  el doctor Rosario Márquez  recordó  que en la    Junta Central Electoral, "tenemos el sagrado deber de administrar los procesos que hacen posible el ejercicio de los derechos, deberes y obligaciones contenidos en nuestra Constitución, e inspirados en el pensamiento y el ejemplo duartiano.

Resaltó que   en adición, la JCE tiene   la responsabilidad de gerenciar toda la documentación originaria en que descansa la dominicanidad; registrar todos los actos vitales de ciudadanos y extranjeros, con estricto respeto a la dignidad humana, y a la nacionalidad, y  siempre apegados al ideal duartiano.

Pero  puntualizó  que  el cumplimiento de este deber, y de esta obligación, con frecuencia genera presiones e inconformidades, en nacionales y extranjeros, que no comprenden la trascendencia de preservar íntegros los valores contenidos en nuestros signos patrios, que no son más que los aportados por nuestro patricio.

Por eso, continuó  diciendo " en este tema, debemos, igual que él, repetir su frase imperecedera,"Nunca me fue tan necesario como hoy, el tener salud, corazón, y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas