Publicidad
Imprimir esta página

Realizan marcha en defensa de policías y militares caídos a manos de la delincuencia

La marcha paartió del frente del local de los Derechos Humanos y recorrio varias calles del sector Villa Juana, donde concluyo la actividad conmemorativas a los policías y militares caídos en el desempeño de sus funciones, pero los familiares de los policías y militares mueros no asistieron al acto y le atribuyeron la ausencia al vocero de la institución del orden público, Máximo Baez Aybar La marcha paartió del frente del local de los Derechos Humanos y recorrio varias calles del sector Villa Juana, donde concluyo la actividad conmemorativas a los policías y militares caídos en el desempeño de sus funciones, pero los familiares de los policías y militares mueros no asistieron al acto y le atribuyeron la ausencia al vocero de la institución del orden público, Máximo Baez Aybar fotos: Sánchito Sánchez

¿Y dónde está la Policía ahora? se pregunta la Fundación de los Derechos Humanos Sin Rostro (FUNDEHSIR), a quienes les avisaron hace dos semanas de esta actividad a favor de los policías y militares caídos en cumplimiento del deber pero que fueron los grandes ausentes de la marcha.

 

La Fundación de los Derechos Humanos sin Rostro y la Federación de Capellanes Cristianos Evangélicos, afiliados a la Confederación Internacional de la entidad, organizaron una marcha en protesta por los policías y militares caídos en el desempeño del deber de combatir la delincuencia, pero los familiares de éstos brillaron por su ausencia en la actividad. Atribuyeron a la policía la ausencia de los familiares en la marcha.

Eugenio Torrez, de los Derechos Humanos y Zoilo Antonio Hernández, de la Federación de Capellanes, criticaron agriamente al vocero de la Policía Nacional Máximo Báez Aybar, porque a través de él, se le hizo llagar la convocatoria de la actividad al jefe de la policía, para que estos a su vez le avisaran a los familiares de los malogrados policía y militares, los que no asistieron.

"Y donde está la policía que critica tanto que nadie defiendo los derechos de los hombres y mujeres del cuerpo que caen abatidos por los delincuentes, porque no están sus familiares en esta marcha que nos han dejado solos", dijo  Torrez, presidente del comité de los Derechos Humanos sin Rostro.

Explicó que conjuntamente con la convocatoria solicitaron una lista de los policías y militares caídos y todavía esperan respuesta de las autoridades policiales en tal sentido, por lo que consideraron una falta de respeto a la memoria de los miembros del orden que han sido asesinados por presuntos delincuentes. En lo que va de año, han muerto 15 policías, de manos de los capos, sicarios y delincuentes.

La marcha partió de las calles José Joaquín Puello con Sánchez Valverde y recorrió varias vías del sector Villa Juana y concluyó en el parque Braulio Álvarez, entre la José Manuel Cáceres (TUNTI) con 27 de febrero, de está capital.

Todos los convocantes "estamos aquí, menos los familiares de los caídos, y saben porqué, porque el vocero de la policía, Máximo Báez Aybar, no pasó la información de la convocatoria, se la guardo no se con que intención y con esta actitud, no creo que tengan facultad para enjuiciar a los derechos humanos, que según ellos, no defienden los derechos de los policías cuando caen abatidos por delincuentes", agregó Torrez.

"Nosotros como derechos humanos, no solo abogamos y defendemos los derechos e integridad del ciudadano civil, sino también de los nuestros cuerpos armados que mueren en el ejercicio de sus funciones y en cumplimiento del deber", dijo Eugenio Torrez, presidente la Fundación de los Derechos Humanos sin Rostro.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Realizan marcha en defensa de policías y militares caídos a manos de la delincuencia - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Realizan marcha en defensa de policías y militares caídos a manos de la delincuencia

La marcha paartió del frente del local de los Derechos Humanos y recorrio varias calles del sector Villa Juana, donde concluyo la actividad conmemorativas a los policías y militares caídos en el desempeño de sus funciones, pero los familiares de los policías y militares mueros no asistieron al acto y le atribuyeron la ausencia al vocero de la institución del orden público, Máximo Baez Aybar La marcha paartió del frente del local de los Derechos Humanos y recorrio varias calles del sector Villa Juana, donde concluyo la actividad conmemorativas a los policías y militares caídos en el desempeño de sus funciones, pero los familiares de los policías y militares mueros no asistieron al acto y le atribuyeron la ausencia al vocero de la institución del orden público, Máximo Baez Aybar fotos: Sánchito Sánchez

¿Y dónde está la Policía ahora? se pregunta la Fundación de los Derechos Humanos Sin Rostro (FUNDEHSIR), a quienes les avisaron hace dos semanas de esta actividad a favor de los policías y militares caídos en cumplimiento del deber pero que fueron los grandes ausentes de la marcha.

 

La Fundación de los Derechos Humanos sin Rostro y la Federación de Capellanes Cristianos Evangélicos, afiliados a la Confederación Internacional de la entidad, organizaron una marcha en protesta por los policías y militares caídos en el desempeño del deber de combatir la delincuencia, pero los familiares de éstos brillaron por su ausencia en la actividad. Atribuyeron a la policía la ausencia de los familiares en la marcha.

Eugenio Torrez, de los Derechos Humanos y Zoilo Antonio Hernández, de la Federación de Capellanes, criticaron agriamente al vocero de la Policía Nacional Máximo Báez Aybar, porque a través de él, se le hizo llagar la convocatoria de la actividad al jefe de la policía, para que estos a su vez le avisaran a los familiares de los malogrados policía y militares, los que no asistieron.

"Y donde está la policía que critica tanto que nadie defiendo los derechos de los hombres y mujeres del cuerpo que caen abatidos por los delincuentes, porque no están sus familiares en esta marcha que nos han dejado solos", dijo  Torrez, presidente del comité de los Derechos Humanos sin Rostro.

Explicó que conjuntamente con la convocatoria solicitaron una lista de los policías y militares caídos y todavía esperan respuesta de las autoridades policiales en tal sentido, por lo que consideraron una falta de respeto a la memoria de los miembros del orden que han sido asesinados por presuntos delincuentes. En lo que va de año, han muerto 15 policías, de manos de los capos, sicarios y delincuentes.

La marcha partió de las calles José Joaquín Puello con Sánchez Valverde y recorrió varias vías del sector Villa Juana y concluyó en el parque Braulio Álvarez, entre la José Manuel Cáceres (TUNTI) con 27 de febrero, de está capital.

Todos los convocantes "estamos aquí, menos los familiares de los caídos, y saben porqué, porque el vocero de la policía, Máximo Báez Aybar, no pasó la información de la convocatoria, se la guardo no se con que intención y con esta actitud, no creo que tengan facultad para enjuiciar a los derechos humanos, que según ellos, no defienden los derechos de los policías cuando caen abatidos por delincuentes", agregó Torrez.

"Nosotros como derechos humanos, no solo abogamos y defendemos los derechos e integridad del ciudadano civil, sino también de los nuestros cuerpos armados que mueren en el ejercicio de sus funciones y en cumplimiento del deber", dijo Eugenio Torrez, presidente la Fundación de los Derechos Humanos sin Rostro.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.