Carnaval de Ciudad Colonial rescata personajes y costumbres de la época
- Escrito por imagenesdominicanas.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Este carnaval reivindica el "derecho a la alegría" de la población residente y visitante de la Ciudad Colonial y rinde homenaje a Luis -Terror- Días, cuyo tema musical Baila en la Calle, cumple ahora 30 años de su lanzamiento en 1983.
El primer Carnaval de Ciudad Colonial inicia un debate y rescate de personajes, historias y costumbres, de anécdotas, cuentos, crónicas y leyendas de las épocas colonial, republicana y contemporánea de la ciudad, como son el personaje "de cuando Lilis" Lolito Flochón, descubridor de los restos de Colon, y el soldado de la conquista Miguel Díaz y la bella cacica Catalina, a cuyo romance se debe la fundación de Santo Domingo en la desembocadura del Rí Ozamao.
El desfile ofreció a ciudadanos de Santo Domingo y visitantes del mundo la Primera Versión Siglo Veintiuno del Carnaval Primado de América, que fue organizado por la Dirección del Centro Histórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Ministerio de Cultura, entre otras entidades.
Con desfiles en los barrios y sectores dentro del perímetro de la muralla colonial, se ha proyectado como el evento de cultura y participación popular con mayor colorido, sonido y poder de atracción de nacionales y turistas al Centro Histórico de Santo Domingo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del Distrito Nacional declara duelo municipal por fallecidos en el Jet Set
- Turismo inicia reconstrucción de calles en la Ciudad Colonial con inversión superior a los RD$61 millones
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre