TSE finaliza capacitación en el exterior
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) finalizaron los talleres de capacitación del personal de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) en los Estados Unidos, Europa y las Antillas Menores.
Desde el pasado 5 de mayo, los magistrados Mariano A. Rodríguez R., presidente del TSE, así como los jueces titulares Mabel Féliz Báez, Marino Mendoza, José Manuel Hernández Peguero y John N. Guiliani se trasladaron a diversas ciudades donde fueron los facilitadores de los talleres en materia contenciosa electoral, gracias al apoyo logístico de la Junta Central Electoral.
La capacitación se llevó a cabo en 16 ciudades, a las cuales asistieron los magistrados de acorde al calendario que fue elaborado por el tribunal, en el que le fueron asignados los lugares que visitarían. El presidente del Tribunal Superior Electoral le tocó las orientaciones a los miembros de las OCLEE en Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Curazao y San Martín.
En tanto, la magistrada Mabel Féliz Báez estuvo impartiendo los talleres en Nueva York, New Jersey y Boston; y los jueces titulares Marino Mendoza le fue asignada las instrucciones en lo contencioso electoral en Milano- Italia y Zurich en Suiza; José Manuel Hernández Peguero viajó a Washigton, Philadelfia y Orlando y John N. Guiliani fue el facilitador en Miami, Madrid y Barcelona.
El inicio de los talleres en el exterior comenzaron el pasado 5 de mayo y acudieron el personal que trabajará en las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior, para las elecciones presidenciales y de diputados representantes de los dominicanos en el exterior, a celebrarse el 20 de mayo próximo.
Con el cierre de la jornada de capacitación internacional, el Tribunal Superior Electoral completa el calendario de formación a los miembros de las OCLEE al igual que los de las juntas electorales municipales, que ambos funcionaran como tribunales de primera instancia para conocer las acciones, protestas y recursos, así como impugnaciones que pudieran surgir producto del proceso electoral.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- JCE establece cronograma para adjudicación nueva Cédula de Identidad y Electoral
- Presidente Abinader recibirá hoy a Edmundo González Urrutia y miembros del Grupo IDEA
- Nueva York estrena polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
- Edmundo González Urrutia visitará la República Dominicana el próximo 9 de enero