Demandan atención especial a comunidades afectadas por el plomo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Destacó además, que son muchas las empresas que en sus operaciones vierten toda clases de sustancias toxicas, tanto a los ríos, el mar, como a cielo abierto, provocando un irreversible daño a la biodiversidad e hizo un llamado a los ciudadanos para que cumplan con su responsabilidad y denuncien públicamente y ante las autoridades a las personas y empresas que cometan este tipo de crimen.
La Fundación Pro-Defensa del Medio Ambiente, Inc.FUPRODA, llamo la atención de las nuevas autoridades, principalmente a las de Salud Pública y de Medio Ambiente, para que pongan especial atención a la situación en que viven algunas comunidades, que están siendo afectadas por la contaminación, producto del plomo y otras sustancias que afectan la salud de sus moradores, las cuales utilizan en sus operaciones.
Livio Fernández, presidente de FUPRODA, hablando a nombre de la entidad, recordó que ya han transcurridos dos años de unas declaraciones vertidas por el entonces diputado Rafael Molina Lluberes, sobre la provincia María Trinidad Sánchez, citamos: "El agua que consume Cotuí es de posos contaminados, lo que ha creado un problema renal en casi toda la población". A raíz de estas declaraciones no sabemos qué se hizo al respecto, ya que no hemos visto ninguna respuesta sobre tal situación, apunto Fernández.
Agregó que otro caso en la misma provincia fue el denunciado por la comentarista, Consuelo Despradel, en mayo del año 2010, sobre María de la Cruz y Mariano de 71 años, residente en el sector La Piñita, la cual se vio obligada a realizarse exámenes en los Estados Unidos, determinando que poseía Aluminio, Cianuro y Mercurio en su sangre, del cual jamás volvimos a tener más informaciones.
Dijo que uno de los casos más recientes es el de la comunidad de Barsequillo de Haína, donde cientos de familias están siendo afectadas por la inhalación de plomo, provocándole daños en las vías respiratorias y hasta el momento tampoco ninguna autoridad ha dado una contundente respuesta.
Fernández recordó el caso de la contaminación y por ende condena a muerte del Rio Higuamo, en San Pedro de Macorís, que hace mucho tiempo ha venido denunciando el amigo Franklin Soriano, sin que nadie le haya puesto la debida atención.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcalde SPM reclama 5% a empresas generadoras y cogeneradores de energía para rescatar Río Higuamo
- ¿Qué es el virus "Oropouche”? La nueva alerta epidemiológica de Salud Pública
- Salud Pública realiza operativo contra mosquito del dengue y roedores
- Piden a Salud Pública prohibir cemento elaborado con cenizas de Punta Catalina
- Ayuntamiento SDE levanta estatua de María Trinidad Sánchez