Señala plantas invasoras impactan la foresta autóctona y producen daños a la economía
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El conferencista manifestó la poca atención que se le ha dedicado en el país a estas especies invasoras,y los estudios que se ha realizado han arrojado que el número de estas especies es tan alto que aún no se ha podido determinar la cantidad de ellas.
El encargado de Taxonomía y exploración del Jardín Botánico Nacional, el biólogo Brígido Peguero aseveró, que las plantas invasoras exóticas, constituyen unos de los principales componentes de amenazas, para las especies autóctonas en algunos países, pues son tan agresivas que llegan a establecerse invadiendo casi en su totalidad a las locales.
Aclaró "Estas plantas no son malas por ser invasoras, pues muchas tienen gran utilidad, aunque hay que destacar que algunas de ellas están dotadas de ciertos mecanismos de subsistencia, que les permiten desplazar con facilidad a especies nativas y endémicas.
Tras señalar, que estas especies producen gran cantidad de semillas, pueden ser asexuales y sexuales, desplazan las especies autóctonas, lesionan el ecosistema y la calidad del paisaje, causan erosión genética por hibridación, hospedan plagas, producen daño a la agricultura, ganadería, la salud humana y el turismo ecológico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- 30 variedades de miel van a concurso de calidad en Jardín Botánico
- Celebrarán 5ta Feria Nacional del Envejecientes
- Instituciones reconocen Jardín Botánico Nacional
- Anuncian XIV jornada “Aire Limpio, Vida Sana” en SFM David Díaz
- Domingo Contreras afirma graves problemas del DN afectan turismo y economía