Varias instituciones conmemoran este sábado el Día de la Diáspora
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Con el copatrocino de varias instituciones cívicas, empresariales y de organismos internacionales será realizado este sábado un acto para conmemorar el día de la diáspora, en el cual serán premiadas personalidades que hayan hecho aportes en 2012 a las buenas relaciones dominico haitianas.
En la actividad expondrán Valerie Julliand, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Gonzalo Vargas Llosa, jefe de misión de la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
También, el ingeniero y empresario Constant Jean-Baptiste; el sacerdote Edwin Paraísos, directivo de la Fundación Zile; y el representante de los estudiantes universitarios haitianos Jean Midson Batard. La actividad tendrá lugar desde las 8:00 de la mañana en el Gran Salón del hotel Hilton, situado en el Malecón de Santo Domingo.
"República Dominicana es el único país fronterizo con la madre-patria. La comunidad haitiana en esta nación vecina y hermana es a la vez la decana de la diáspora haitiana global, lo que se constituye en dos características clave que deben marcar de manera especial las relaciones de la comunidad con los dos Estados", dice una declaración escrita.
La información establece que al igual que la diáspora dominicana en Puerto Rico, la comunidad haitiana en República Dominicana representa el grupo de extranjeros o de origen extranjero más numeroso.
Los haitianos y sus descendientes, establece la nota, participan y comparten de la diversidad cultural aportada a la sociedad dominicana por los antillanos-británicos, sur y centroamericanos, los norteamericanos, europeos, medio-orientales y asiáticos.
La celebración del Día de la Diáspora es promovida por la Sociedad Cultural Haitiana, la Fundación Luz para el Inmigrante (FUNLI), el Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO), Alas de Igualdad, el Movimiento Cultural de los Trabajadores Haitianos (MOSCHTHA) y la Fundación Zile.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hambre record en Haití, 5.7 millones de personas experimentarán inseguridad alimentaria aguda
- Refuerzo militar llega a la frontera ante medida dispuesta por el presidente Abinader
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Prohíben circulación de vehículos pesados en el Malecón de Santo Domingo desde hoy