Bengoa y embajador azteca resaltan inversión mexicana en República Dominicana
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El diplomático anuncia que el presidente de la nación azteca, Enrique Peña Nieto, visitará pronto el país.
El administrador general de Banreservas, Vicente Bengoa, y el embajador mexicano en República Dominicana, José Ignacio Piña Rojas, resaltaron los lazos culturales y económicos existentes entre ambas naciones, caracterizados por fuertes inversiones en diversos sectores de la economía nacional.
El diplomático anunció que existe el compromiso de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, visite pronto la República Dominicana, para fortalecer y ampliar las relaciones de amistad y de cooperación que siempre han existido entre los dos países.
Bengoa y Piña Rojas hablaron en la clausura del Ciclo de Cine Mexicano celebrado durante todo el mes de abril en el Centro Cultural Banreservas, donde se exhibieron cuatro filmes que forman parte de "la época del cine de oro mexicano".
Al ponderar la importancia de la inversión de capitales procedentes de México, Bengoa reveló que durante un encuentro de jefes de Estados en Cancún, en el que acompañó al entonces presidente Leonel Fernández, empresarios mexicanos expresaron su interés de invertir en diversas áreas de República Dominicana, incluyendo la construcción de Hard Rock Hotel.
Bengoa también recordó a las grandes figuras del canto y la actuación mexicana que en distintas épocas se han convertido en ídolos de los dominicanos.
"La relación de nuestro país con México ha sido constante, de tal manera que sus grandes artistas populares del canto y la actuación, han sido ídolos de muchas generaciones de dominicanos", expresó el administrador general de Banreservas.
Entre esos artistas mencionó a Pedro Infante, Jorge Negrete, Tony Aguilar, Amalia Mendoza, Lucha Villa, Miguel Aceves Mejía, Javier Solís, el Trío Los Panchos, Anthony Quinn, María Félix, Emilio Fernández (El Indio), Mario Moreno (Cantinflas), Roberto Cañedo, Silvia Pinal, Katty Jurado, Pedro Armendáriz, Dolores del Río, José José, Armando Manzanero, Vicente Fernández, Luis Miguel, Marco Antonio Muñiz, Agustín Lara, Toña La Negra y Pedro Vargas.
Dijo que México asimiló el medio cinematográfico en 1896, un año después de su aparición en 1895 en París, con la célebre proyección de los hermanosLumière.
Principal socio comercial en el Caribe. A su vez Piña Rojas dijo que "República Dominicana es el principal socio comercial de México en el Caribe" y precisó también que su país es uno de los cinco principales inversores en la economía local.
Entre las inversiones mexicanas en República Dominicana, el embajador citó a la telefónica Claro, embutidos Checo y Sosúa, Cemex Dominicana, Refrescos Nacionales, Hard Rock Hotel, Grupo Aerodom, que opera seis aeropuertos en el país, y la empresa de telecable Sky, perteneciente a Televisa.
"México siempre ha estado presente; y hoy lo está mucho más a través de las inversiones, así que los mexicanos están participando del desarrollo económico y social del país y estoy seguro que va a seguir ampliándose esa presencia mexicana", afirmó el diplomático.
Al final de la ceremonia de clausura del Ciclo de Cine se exhibió la película "Vámonos con Pancho Villa", dirigida por Fernando de Fuentes, mientras que anteriormente se habían proyectado "El Compadre Mendoza", y "Prisionero 13", también del mismo cineasta; además del documental "Memorias de un mexicano".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Exportaciones agropecuarias aumentaron 26.7% en primer semestre de 2024