Publicidad

El 59 por ciento de los nacimientos en 29 hospitales no son registrados

El 59 por ciento de los nacimientos en 29 hospitales no son registrados Fuente externa.

Del total de nacimiento se identificaron 24 mil 108 hijos e hijas de madres menores de edad, equivalente a un 30 por ciento de los partos realizados.

En las delegaciones del Registro Civil de 29 hospitales solo se registraron 32 mil 468 de los 80 mil nacimientos que se produjeron en 2012.

El dato es de un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la Junta Central Electoral, que fue entregado este jueves el presidente del organismo, Roberto Rosario.

De acuerdo al informe, solo el 41 por ciento de los nacimientos son registrados en los mismos centros de salud en los que las se realizan y el restante 59 por ciento de los nacidos salen sin su acta de nacimiento a pesar de contar con las instalaciones en esos lugares para tales fines.

El documento fue entregado a Rosario Márquez por la Representante de UNICEF en el país, María Jesús Conde Sabala, quien estuvo en compañía de los María Elena Azuad y Eduardo Gallardo.

La investigación, que forma parte de la Consultoría "Establecimiento de una Línea de Base para la Tasa de Registro de Nacimiento de Niños y Niñas Nacidos en Hospitales",  fue realizada en las Delegaciones de la Junta Central Electoral de los hospitales públicos de San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, Santo Domingo Este, Santiago, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, del Distrito Nacional, Montecristi, San Pedro de Macorís, Higuey, Nagua y Azua.

Como parte recomendada por la JCE fueron incluídas en las indagaciones los centros de salud de San José de Ocoa, Baní, San Cristóbal, La Vega, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, Nisibón, Hato Mayor, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Las Matas de Farfán y Barahona, cuyos costos de ejecución asumió el organismo electoral.

Datos del estudio

Los datos arrojados por la investigación revelan que del total de 80,094 niños y niños nacidos en los centros asistenciales cubiertos, se identificó un total de 11 mil 468 que eran hijos de madres extranjeras, de los cuales solo mil 460 fueron registrados en los libros de extranjería a través de las Delegaciones de Registro Civil, equivalente a un 13 por ciento.

En el levantamiento realizado en el Gran Santo Domingo se pudo comprobar que de 29 mil 566 nacimientos producidos en 2012, sólo se registraron en las Delegaciones de Registro Civil 11 mil 209 , de los cuales 7 mil 988 corresponden a la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y 3 mil 221 en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, quedando el 62 por ciento de los nacimientos sin registrar en esas referidas delegaciones.

Por regiones las estadísticas levantadas en los centros maternos arroja que la zona del Nordeste, compuesta por San Francisco de Macorís, Nagua y Salcedo poseen el mayor porcentaje de registros de nacimiento durante el año 2012, con un 66 por ciento, seguida por la región del Valle, compuesta por Elías Piña, Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana y Azua, con un 54 por ciento.

La región con el porcentaje más alto de nacimientos no registrados es el Noroeste, integrada por Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Mao, con un 67 por ciento, en tanto que con el mismo porcentaje aparece también la Región Enriquillo, que comprende a Jimaní, Duvergé y Barahona, seguida por la Región Cibao Central que integran Santiago, La Vega y Moca con un 66 por ciento de nacimientos originados en sus hospitales sin registrar.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas