Centro Bonó sugiere a gobierno mejorar el discurso ético y la práctica
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Centro Bonó consideró insuficientes los esfuerzos realizados por el Gobierno del Presidente Medina para mejorar la transparencia de la administración pública si no logra que haya coherencia entre el discurso sobre ética pública y la práctica.
Las declaraciones fueron ofrecidas en el panel de análisis de coyuntura "Los Retos de Gobernar con Trasparencia en República Dominicana" organizado por el Centro Bonó, en el que participaron Yocasta Guzmán, directora general de Compras y Contrataciones Gubernamentales; Carlos Pimentel del área de transparencia de Participación Ciudadana; Juan Castillo de la Fundación Solidaridad y Alice Auradou del Observatorio de la Democracia Local, estos últimos, ambos de Santiago.
En el abordaje de la problemática, Yocasta Guzmán, destacó que el mayor reto en las compras públicas es un cambio de cultura política y de enfoque estratégico institucional. "El reto mayor es llevar confianza en un sistema donde hay demasiados intereses, lograr transparencia y equidad de oportunidades para que las MIPYMES reciban el beneficio de un 20 % del presupuesto de compras públicas e impedir que el sistema de compras gubernamentales continúe capturado por unas pocas empresas que han identificado trampas legales" en su favor.
La funcionara señaló que en ese sentido el gobierno trabaja en implementar políticas públicas para establecer igualdad de oportunidades, maximizar la participación, transparencia y vincular los procesos de planificación, presupuesto, compras y capacitar a proveedores del Estado, incluyendo a MIPyMES.
"A esto se une la integración de comisiones de veedurías en instituciones que manejan grandes presupuestos, lo que constituye una muestra de que el cambio tan esperado empieza a concretarse y de que existe una voluntad política que lo motoriza", indicó Guzmán.
Por otro lado, Carlos Pimentel, de Participación Ciudadana, indicó que el Presidente Medina inició su gestión proyectando austeridad, transparencia y estableció un Código de Pautas Éticas en su primer Consejo de Gobierno, pero, aún permanecen las viejas prácticas anti-éticas en la administración pública, "Cuando no se actúa con energía contra la corrupción y la impunidad en la Administración Pública, no se puede corregir lo que está mal" señaló Carlos Pimentel.
En torno a la gestión municipal, Juan Castillo, de la Fundación Solidaridad, expresó que en los gobiernos locales es necesario desmontar las prácticas clientelistas que predominan en la cultura política y se debe fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa en beneficio de la comunidad, siguiendo procedimientos democráticos participativos y transparentes.
En ese sentido, Alice Auradou, coordinadora del Observatorio de la Democracia Local, presentó la "Campaña Observa Tu Ayuntamiento, Defiende Tus Derechos", destinada a acercar a la ciudadanía a la gestión pública local y mejorar la veeduría social. Indicó que esta campaña fue puesta en práctica en 9 ayuntamientos de la provincia Santiago, como hallazgo señaló el bajo desempeño de estos en materia de transparencia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Contraloría General capacita a más de 2,200 funcionarios y autoridades de ayuntamientos y juntas municipales
- Vicealcaldesa del Frente Amplio renuncia y no asumirá alcaldía de La Vega